Origenes

Páginas: 11 (2731 palabras) Publicado: 24 de marzo de 2014
Orígenes
Se desconoce el origen exacto del kayak, pero se sabe que fueron los esquimales los primeros en usarlo. Se supone que es la embarcación más antigua que se usa en la actualidad ya que se calcula que tiene más de 3000 años. Según algunos historiadores, la palabra kayak significa "ropa para andar en el agua" ya que era construido a las medidas exactas del remero; otros indican quesignifica "hombre-barca".  En la sociedad esquimal, los menores no podian utilizar estas embarcaciones y sólo al alcanzar la mayoría de edad, y sus medidas definitivas, la familia, casi en un acto ritual, le construían su kayak. Se decía que si un esquimal salía a cazar y no regresaba era porque había usado un bote prestado.Los esquimales crearon también prendas específicas para esta actividad como elanorak construído usando tripas de pájaros entre otros materiales, también habían desarrollado una especie de cubrecockpit que sólo dejaba al descubierto la cara del remero.Desarrollaron también técnicas, como el roll, que le permitían adrizarse rápidamente en caso de un vuelco, ya que la exposición al agua helada podía matarlos en pocos segundos, además es sabido que los esquimales no sabíannadar.El primer documento que hace alusión a la existencia del kayak esquimal, es del año 1424, obra del cartógrafo danés Clavus, de acuerdo al avance de las exploraciones, especialmente del norte de Europa. El nacimiento del kayakismo moderno podemos ubicarlo en el año 1865 cuando un abogado escocés llamado John Mc Gregor sorprende a Londres al desplazarse por el río Támesis en una embarcaciónconstruida de acuerdo con las normas esquimales. Tal es así que al poco tiempo se fundó el Royal Canoe Club, primer club de kayakismo del mundo El 27 de abril de 1867 se corre la primera carrera de canotaje en las aguas del Támesis, la distancia era de una milla. En 1885 el noruego Fridtjof Nansen utilizó kayaks esquimales en su aproximación al polo norte, especialmente en el regreso donde debió sortearlos espejos de agua que se formaban entre las masas de hielo
En el año 1900 un estudiante de arquitectura de Munich llamado Alfred Heurich construyó un modelo de kayak desmontable en madera y lona engomada al que llamó Delfín. Eran livianos, fácil de desmontar y transportar, y se hicieron muy populares en Alemania, hasta tal punto que se introdujo como especialidad en los Juegos Olímpicos deBerlín de 1936. El diseño icial del kayak varió según las necesidades específicas de los habitantes de regiones Los europeos descubrieron la flexibilidad del kayak, y los kayaks diseñados con las pieles de animales marinos fueron diseñados por los europeos con cubiertas de tela. En 1905 un inventor alemán, Hans Klepper compró un diseño para un kayak de lona que provenía de un estudiante alemán. Él llamóa este kayak “foldboat.” Klepper comenzó a vender esta versión del kayak, y los kayaks usados una vez sobre todo para la navegación y las cazas por la gente indígena ahora eran utilizados para el deporte. Los años 50 trajeron el desarrollo del kayak de fibra de vidrio, y una compañía comenzó a producir el primer kayak de fibra de vidrio. Este kayak de fibra de vidrio era conocido como “AnasAcuta”. Con el tiempo surgió el diseño de otro kayak llamado “Nordkapp.” Este modelo podía manejar más carga mientras que los anteriorers eran más apretado aunque más maniobrable. Al igual que los primeros esquimales diseñaron los kayaks, los kayaks actualkes también han sido diseñados por modernos diseño según necesidades regionales y preferencias.
Los kayaks de plásticos fueron introducidos en losaños 80, y los kayaks continúan llegando a ser más ligeros, más robustos, y más versátiles. Ahora hay varios tipos de kayaks diseñados con los más variados materiales para una variedad de necesidades que se deseen cubrir. Los que aman el deporte de kayaking ahora tienen más opciones que antes.
Es aconsejable que las primeras salidas en kayak las hagas tras haber realizado un entrenamiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Origenes
  • Origenes
  • Origenes
  • Origenes
  • Origenes
  • los origenes
  • origenes
  • Origenes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS