orlandoni
1. Dibujar una cancha de básquetbol y determinar sus dimensiones.
2. ¿Cuántos jueces dirigen un partido y que atribuciones tienen?
Dos jueces dirigen el partido, a veces en la NBA y en competencias internacionales se utilizan tres jueces.
Además intervienen, el apuntador, que es quien se ocupa de hacer las planillas; el ayudante de apuntador; el cronometrista,quien mide el tiempo y el operador de los 24 segundos.
3. ¿Cuánto dura un juego y cómo está dividido el mismo incluyendo los intervalos de tiempo?
Un juego se divide en cuatro períodos de diez minuto, cada intervalo, entre período y período son de dos minutos a excepción del intervalo de la mitad de juego que dura quince minutos.
Veinte minutos antes del comienzo del partido comienza unintervalo. Si el partido concluye con un empate se agregan tiempos extras de cinco minuto cada uno hasta que se consiga un equipo ganador.
4. ¿Cuántos jugadores integran un equipo y cuantos integran la cancha?
Cada equipo se compone con un máximo de doce jugadores y cinco deberán estar en el campo de juego. El partido debe arrancar obligatoriamente con cinco jugadores, pero en el caso deexpulsión se puede competir hasta con dos jugadores en un equipo.
5. ¿En qué situaciones se pone en funcionamiento el cronómetro y cuándo se detiene?
Se pone en funcionamiento el cronómetro cuando:
* Durante un salto entre dos, cuando el balón es legalmente tocado por un saltador.
* Después de un único o último tiro libre fallado y si el balón permanece vivo, cuando el balón toca o es tocadopor un jugador sobre el terreno de juego.
* Durante un saque, cuando la pelota toca o es tocada legalmente por un jugador sobre el terreno de juego.
Se detiene el cronómetro cuando:
* Un árbitro hace sonar su silbato, estando el balón vivo.
* Se consigue una canasta en contra del equipo que ha solicitado un tiempo muerto.
* Se consigue una canasta durante los últimos dos minutos delcuarto período y los últimos dos minutos de cualquier período extra.
* Suena la señal de veinticuatro segundos mientras un equipo tiene el control del balón.
6. ¿Cuántos tiempos muertos puede haber en un juego y cómo pueden ser solicitados?
Se pueden solicitar cinco tiempos muertos por equipo, además de uno por equipo en el caso de que haya períodos extras, en cada uno de los que seutilicen para desempatar.
Se pueden solicitar dos tiempos muertos por equipo, en la primera mitad y tres tiempos muertos en la segunda mitad.
Los tiempos muertos, no sé acumula, si se utilizó uno solo en la primera mitad, en la segunda continuaran siendo tres los períodos a utilizar. Sólo el entrenador o el entrenador ayudante tiene derecho a solicitar los tiempos muertos. Lo hará estableciendocontacto visual con el anotador o personándose en la mesa de oficiales, solicitando un tiempo muerto y realizando con las manos la señal correspondiente.
7. ¿Qué es la regla de tres segundos?
Esta regla consiste en que ningún jugador del equipo que tiene el control del balón puede permanecer por mas de tres segundos dentro del área entre la línea de fondo y el borde más lejano de la línea detiro libre.
8. ¿Qué es la regla de cinco segundos?
Esta regla hacer referencia a tres situaciones:
I. Tiempo límite que un jugador o equipo tiene para reponer la pelota desde fuera de la cancha.
II. Tiempo límite que cada jugador posee para ejecutar un lanzamiento libre.
III. Tiempo límite que tiene un jugador para desprenderse de la pelota en el caso de no disponer dribling yencontrarse estrechamente marcado.
9. ¿Qué es la regla de ocho segundos?
Esta regla consiste en el tiempo límite que tiene un equipo para llegar con el balón a la zona de ataque.
10. ¿Qué es la regla de veinticuatro segundos?
Esta regla consiste en que cuando, un jugador obtiene el control del balón vivo en terreno de juego o, cuando en un saque, el balón toca o es legalmente tocado por...
Regístrate para leer el documento completo.