orquideas
Cymbidium
Las Orquídeas son unas plantas fascinantes. Sus flores poseen formas extrañísimas y exóticas al tiempo que supone un reto cultivar y hacer florecer año tras año a determinadas especies. Quizás te decidas aadentrarte en este mundo e iniciar tu propia colección.
Fue Teofrasto, discípulo de Aristóteles, el que le dió el nombre de Orquídeas, que viene de orchis cuyo significado es "testículo", por la forma de sus pseudobulbos (ver foto derecha).
Pseudobulbos
La primeras Orquídeas llegaron a Europa a principios del siglo XVIII en barcos de la armada Británica.Pocas sobrevivían a los largos viajesdesde su lugar de origen, constituyendo curiosidades muy apreciadas.
Selvas y bosques enteros fueron despojados de sus Orquídeas durante el siglo XIX con el fin de satisfacer a los ricos aficionados europeos.
Actualmente, la recolección de Orquídeas silvestres está prohibida de la casi totalidad de especies. Muchas de ellas se encuentran en peligro de extinción. Las que se venden sonprincipalmente híbridos cultivados a partir de semillas en invernaderos.
Los viveristas continuamente sacan al mercado nuevos híbridos más adaptados a vivir en los hogares y con flores espectaculares.
Tienen fama, en general, de cultivo difícil, especialmente para hacer que vuelvan a florecer una vez que hayan perdido las flores, pero hay algunas, como por ejemplo, las del género Cymbidium, que estánconsideradas para principiantes. También son relativamente sencillas Cattleya, Phalaenopsis y Dendrobium. Puedes empezar por éstas y conforme adquieras experiencia seguir con las más exigentes.
Cymbidium
Phalaenopsis
Dendrobium
Cattleya
TIPOS DE ORQUÍDEAS
Podemos clasificar a las orquídeas en:
1- Epífitas
2- Semiterrestres
3- Terrestres
Epífita
1. Las Orquídeasepífitas constituyen más del 90% del total de especies.
Cuelgan de árboles o de arbustos.
Son las más vistosas y las que encontramos a la venta normalmente.
Proceden de las regiones tropicales.
No son parásitas. Sus necesidades son escasas y obtienen el agua de la humedad del aire a través de sus raíces aéreas.
Semiterrestre
2. Las Orquídeas semiterrestrescrecen sobre un colchón de hojas en descomposición en el suelo o sobre piedras recubiertas de musgo. Se incluyen los géneros Paphiopedilum, Phragmipedium, Selenipedium y Cypripedium.
Terrestre
2. Las Orquídeas terrestres tienen sus raíces en tierra. Son Phaius tankervillae, Bletilla striata, Calanthe vestita, Chloraea, Cranichis, Cyclopogon, etc.GÉNEROS DE ORQUÍDEAS
La familia botánica Orchidaceae (Orquídeas) es la que mayor número de especies comprende en el Reino Vegetal. Se estima que debe haber alrededor de 35.000 especies de Orquídeas en todo el mundo pertenecientes a unos 750 Géneros distintos, además de miles de híbridos (cada año se registran decenas de híbridos nuevos).
La mayoría de especies se dan en climas tropicales ysubtropicales: Nueva Guinea, Colombia, Brasil, islas de Borneo y Java... Pero su distribución es amplísima por el Mundo, exceptuando los desiertos de extrema sequía, los polos y las zonas con alturas superiores a 4.500 metros sobre el nivel del mar.
En España existen más de 100 especies de Orquídeas en la Naturaleza, especialmente en zonas montañosas, varias de ellas están amenazadas de extinción. LasOrquídeas europeas no tienen las flores tan grandes ni tan vistosas como las Orquídeas tropicales.
Los géneros ornamentales que podemos encontrar comercializados son los siguientes (están en negrita los más vendidos):
ORQUÍDEAS TROPICALESLas más conocidas
Cattleya
Coelogyne
Cymbidium
Dendrobium
Encyclia
Epidendrum
Miltonia
Miltoniopsis
Odontoglossum
Oncidium...
Regístrate para leer el documento completo.