Ortografía
Introducción:
Algunas letras del abecedario tienden a confundirse, ya que suenan igual aunque se escriban diferentes. A continuación lasreglas de cuando escribir la C, S y Z.}
Combinaciones fijas con C, S y Z.
Se escribe siempre con C los derivados de adjetivos terminados en –DO y –TO.
documento – documentación
rendido – rendiciónSe escriben siempre con S las palabras con grupos iniciales ES- y OS-siempre y cuando vayan seguidos de una consonante.
Escoba, Oscuro
Se escribe siempre con Z la terminación -EZ de losapellidos.
Gutiérrez, Pérez
Se escribe con S el pronombre reflexivo SE.
Se pudo cambiar de departamento – Pudo cambiarse de departamento.
Se escribe con S los prefijos des- (separación, oposición onegación), dis- (separación, negación o intensificación) y semi- (mitad o medio9.
Desacuerdo, disposición, semicírculo
Prefijos y sufijos que se escriben con C, S y Z.
Se escriben con C lossufijos :
–ÁCEO: semejanza.
–ACIA: cualidad.
–CITO(A): diminutivo.
–CILLO(A): diminutivo.
–CIDA: el que mata o extermina.
Se escriben con S los sufijos:
–ENSE: nacionalidad.
–ÉS: nacionalidad.–ÉSIMO: ordinal.
–ÍSIMO: superlativo.
–ISMO: sistema.
–ISTA: oficio.
–OSO: plenitud.
Se escriben con Z los sufijos:
-ANZA: acción, resultado de la acción.
–AZGO: dignidad, acción verbal.
–AZ:cualidad.
–IZAR: acción verbal.
–OZ: cualidad.
–IZO(A): disposición.
–AZO(A): golpe, aumentativo.
–ZUELO(A): diminutivos, despectivos.
Reglas que admiten excepciones.
Uso de la C
Se escribencon C las terminaciones –ancia, -encio. –uncio.
Se escriben con C las terminaciones –cia, -cie, -cio.
Se escriben con C las terminaciones verbales –cer, -cir.
Uso de la S
Se escriben con S laterminaciones en –ersa, -erse, -erso.
Plurales y derivados de palabras que terminan en Z
Al final de una palabra la Z se convierte en C antes de las letras e, i para convertirlas a plurales y...
Regístrate para leer el documento completo.