Ortografia
Regla Nº. 1Los verbos terminados en llir - llar.Ejemplos: Zambullir, atropellar, engullir, ametrallar.Excepciones: Apoyar, ensayar, rayar (hacer rayas), desmayar. | Regla Nº. 1El gerundio del verbo ir, y sus formas del Presente de Subjuntivo.Ejemplos: Yendo, vaya, vayas, vayamos, vayáis, vayan. |
Regla Nº. 2El verbo llevar ysu compuesto conllevar, en todos sus tiempos.Ejemplos: Llevaba, llevarán, conllevando. | Regla Nº. 2Los verbos ayunar y desayunar, en todos sus tiempos.Ejemplos: Ayunas, desayunábamos, ayunaron, desayuno. |
Regla Nº. 3Los verbos llovery lloviznar, en todos sus tiempos.Ejemplos: Llueve, lloviznando, llovió. | Regla Nº. 3La terminación yendo (gerundio) de los verbos cuyo infinitivo termina en aer- eer - uir.Ejemplos: Cayendo, leyendo, huyendo, contrayendo, proveyendo. |
Regla Nº. 4El verbo llenar y su compuesto rellenar, en todos sus tiempos.Ejemplos: Relleno, llenaba, llenaron, rellenarían. | Regla Nº. 4Las terminaciones verbales uyo - uya - uyes - uyamos - uyesen - uyeron, de los verbos cuyo infinitivo termina en buir, uir, cluir.
Ejemplos: Huyan, contribuye, intuyen, concluyeron,incluyo. |
Regla Nº.5Las terminaciones illo -illa -allo -ello -alle -elle.Ejemplos: Bombilla, sencilla, fallo, bello, calle, muelle.Excepciones: Pompeya, plebeyo, leguleyo. | Regla Nº. 5Las palabras que empiezan por yu - yer.Ejemplos: Yuca, yerno, yugo, yerro, yugular, yerba, yermo.Excepciones: Lluvia, lluvioso, llueve. |
| Regla Nº. 6Los plurales de las palabras que terminan en y ensingular.Ejemplos: Rey, reyes, buey, bueyes, ley, leyes, convoy, convoyes. |
| Regla Nº. 7Las palabras que contienen la sílaba yec.Ejemplos: Proyectar, trayecto, inyección, abyecto. |
| Regla Nº. 8Las formas verbales de los verbos que no tienen Y en su infinitivo.Ejemplos: De caer, cayeron; de leer, leyendo; de poseer, poseyeron. |
| Regla Nº. 9Después de consonante.Ejemplos: Subyugar, cónyuge,disyuntiva, desyemar, enyugar.Excepciones: Conllevar. |
| Regla Nº. 10La conjunción copulativa y. Esa conjunción es e si la segunda palabra empieza por i (No se tiene en cuenta la h inicial).Ejemplos: Tú y yo; Pedro e Inés; padres e hijos.Excepciones: Cinc y hierro. |
Palabras que se escriben con B | |
Regla Nº.1Las palabras que contienen bla- ble- bli- blo- blu-.Ejemplos: Tiembla,tembló, habla, cable, tabla, Biblioteca, bloque, blusa, bledo, Biblia.Excepciones: Vladimir. | Regla Nº 17Las palabras que comienzan con trib- rib- y turb-.Ejemplos: Tribu, tribuna, tributo, turbio, turbina, ribera (orilla), ribete.Excepciones: Trivial y sus derivados, rival y sus derivados, rivera (arroyo). |
Regla Nº. 2Las palabras que contienen bra- bre- bri- bro- bru- .Ejemplos: Brasa, breve,cobra, cubre, brote, bruto, colibrí, abrupto, abrumador. | Regla Nº 18Las palabras que comienzan con urb- que significa ciudad .Ejemplos: Urbe, urbanidad, urbano, urbanización, urbanista, urbanizable. |
Regla Nº. 3Antes de consonante se escribe b y no v.Ejemplos: Libre, abdomen, obligatorio, lombriz, obvio, Brigadier, ombligo, cabra, tabla absoluto, | Regla Nº. 19Los verbos que termina en-ber.Ejemplos: Beber, caber, deber, haber, saber, sorber, absorber.Excepciones: Absolver, atrever, conmover, disolver, envolver, mover, precaver, prever, remover, resolver, revolver, ver, volver. |
Regla Nº. 4Después de m siempre se escribe con b.Ejemplos: Tiembla, tembló, Colombia, cambio, hombre, hombro, timbre, émbolo, embalse, zambullirse. | Regla Nº 20Las palabras que terminan en -bilidad.Ejemplos:Amabilidad, aplicabilidad, contabilidad, habilidad, solubilidad, inviolabilidad, imposibilidad, probabilidad.Excepciones: Movilidad, civilidad. |
Regla Nº 5El pretérito imperfecto de los verbos terminados en -ar y del verbo ir.Ejemplos: Cantabas, bailabas, estudiábamos, ordenaban, hablabais, miraban, caminabas, apuntaba, iba, ibas, íbamos, ibais, iban. | Regla Nº 21Los verbos que terminan en...
Regístrate para leer el documento completo.