oruga

Páginas: 6 (1320 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2014
La historia de la India en la época precedente a 1945 es inseparable de la historia del subcontinente asiático al cual pertenece esta nación.
En el III milenio a. C., varias culturas neolíticas se extendían en lo que hoy es Pakistán y la zona noroeste de la República de la India. Durante el I milenio a. C., los arios védicos se extendieron por el Panyab y la llanura del Ganges (en el norte dela India).
Al principio del período de los Reinos Medios, el norte de la India estaba dominado por los arios, mientras que en el sur era prominente la cultura dravidiana. A partir del siglo X, los imperios islámicos se establecieron en el noroeste de India, culminando con el Imperio mogul.
La invasión británica de la India comienza en el siglo XVII y llega a su apogeo en 1857. La independenciaresultó en la división del Raj británico en tres Estados: India, Pakistán y Bangladés
Es uno de los países con la más profunda y rica tradición musical, ante la cual los oídos occidentales son estimulados por timbres nuevos e insospechados. Adentrarse en la música de india es, en parte, conocer decenas de instrumentos casi por completo desconocidos fuera de Asia, pero cuyo atractivo deja siempre alauditor curioso con ganas de escuchar más y aproximarse aunque sea superficialmente a su técnica.
La siguiente es una selección de algunos de los instrumentos típicos de India, artefactos milenarios cuyo sonido es la definición misma de lo exótico.






El subcontinente indio, es una región del mundo cuya música difiere de cualquier otra. Su sistema musical no guarda relación con losestablecidos en otras partes, sistema que si bien ha de clasificarse entre los ultracromáticos posee una constitución singularísima cuyo origen se hace remontar a una muy lejana antigüedad


Los instrumentos musicales de la India se pueden clasificar de varias maneras:
Según su género:
clásicos
folklóricos
occidentales
Según el tipo de emisión de sonido:
de cuerda pulsada
membranófonosidiófonos
de viento.

Instrumentos de cuerda pulsada
chota
gottuvadhyam
mohan vina
santur
sarod
sitar
surbahar
swarmandal
tanpura
vina
vichitra vina
Instrumentos de cuerda frotada[editar]
dilruba o esraj
mayuri vina o taus
rabab
sarangi
sarinda

Instrumentos de viento
algoza
bansuri (flauta traversa inpene wn pene wn no no no el coco no el cono no chande
chenda damaru o dhadhdhol dholak ghumot idakka kanjira
shehnai
venu (flauta traversa carnática)
Samvadini
kuzhal
nadaswaram
pepa
sundari
Instrumentos membranófonos
chande
chenda
damaru o dhadh
dhol
dholak
ghumot
idakka
kanjira
mizhavu
morsing
mridanga o khol
mridangam
pakhawaj
pung
tabla
tamak'
thavil
udukai
urumee
Instrumentos idiófonos[editar]
ghungroo
kartal (crótalos de metal)khartal (bloques de madera)
jal tarang
loh tarang
kanch tarang - copas musicales
kasht tarang

INSTRUMENTOS MÁS UTILIZADOS EN INDIA

1.Sarangi
Instrumento de cuerda (3 centrales y 36 auxiliares), comparable al violín, pues se toca con arco. Está moldeado a partir de una sola pieza de madera. Quienes lo interpretan con buena técnica —eso incluye tocar con una porción inusual de los dedos:aquella bajo las uñas— pueden sacarle sonidos parecidos a los de la voz humana, y por eso se agrega a composiciones que buscan un cierto efecto dramático. Conjuntos rockeros, como Aerosmith, Tool y Blind Melon han introducido el sarangi en sus grabaciones.

2. Saantor
Instrumento de percusión de cuerda, compuesto por una gran caja de madera (de forma trapezoidal) cuyas cuerdas se tocan con palillosespeciales y con el intérprete sentado en el suelo (ubica el instrumento sobre sus piernas). Puede compararse a nuestro xilófono. Su origen es persa, y se encuentran antecedentes de varios siglos antes de Cristo. Ofrece un sonido claro, que cubre tres octavas, y que resulta ideal como acompañamiento a composiciones de arreglos multitrímbicos.

3. Esraj
Mezcla de sitar y violín, se toca con un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la oruga
  • la oruga
  • Orugas
  • la oruga
  • orugas
  • Rodado De Orugas
  • Tractor de oruga
  • La oruga muy hambrienta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS