Osakidetza
20 años cuidando nuestra salud.
El 19/05/1983 El parlamento vasco aprobó la ley de osakidetza inspirándose del modelo más progresista del momento, el de unservicio nacional de salud. Se configuraba un organismo autónomo para dar un servicio completo a toda la ciudadanía, financiado con presupuesto público y con vocación de integrar en su seno a todoslos dispositivos y servicios de los que progresivamente se iba a hacer responsable.
La primera sede en Bilbao, cuya principal labor era gestionar los hospitales del tórax y prepararse para asumir lasgrandes transferencias en materia sanitaria que tendría que llegar. Estos comienzan a darse como consecuencia de la ley de territorios históricos con el traspaso de los servicios sanitariosdependientes de las diputaciones forales.
Aquellas infraestructuras junto con los innumerables centros de salud y varios hospitales que se pusieron en marcha conforman un sistema asistencial que a diferenciade los de otras comunidades están profundamente integrados todos los recursos públicos.
Siguiendo las pautas del modelo referido, el departamento de sanidad y osakidetza se preocuparon de que anadie le faltara atención sanitaria, que ésta se prestara sin discriminación alguna y que en esencia fuera de la mejor calidad posible. Se hicieron a demás otras cosas como detalles de la cita previa,información a la población…
Éstos avances son el reflejo de la preocupación y del compromiso que siempre han impulsado al país Vasco para que sus ciudadanos/as disfruten de la mejor salud posibleentendiendo que se trata de un derecho fundamental y de una condición clave para mejorar el bienestar y disfrutar de calidad de vida.
Con el paso del tiempo se han multiplicado los servicios originalesintroduciendo novedosos programas asistenciales y mejorarlos todos cualitativamente de forma notable como respuesta a las necesidades de salud de la población vasca.
Mejora continua de osakidetza....
Regístrate para leer el documento completo.