Oscar
Escuela : CETMAR 14
ALUPNO: OSCAR RAMIREZ RAMIREZ
TEMA: ANTICONCEPTIVOS
FECHA: 2/18/2013
Indicé
1* ¿QUE SON LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS?
2* CUANDO SE INVETARON
3* PARA QUE SIRVEN
4* METODOS DE EMERGENCIA
5*ANTICONCEPCION HORMONAL
6* METODOS DE BARRERA
7*METODOS QUIRURGICOS
8* CONSIDERACIONES ETICAS O RELIGIOSAS
INTRODUCCION
Este informe trata de informarun poco de los tipos de métodos preventivos de embarazos en este texto les traigo para que sirven, como son los métodos quirúrgicos , etc.
También espero dar conciencia a los jóvenes que utilicen estos métodos
OBJETIVO
GENERAL: Interesar a los jóvenes en este tema tan . delicado que en este siglo es tan frecuente . encontrar embarazosprematuros en . adolecentes
Particular: Es como todo el mundo se interesa en un . . ... . tema tan delicado
1* ¿QUE SON LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS?
Método anticonceptivo es aquel que impide o reduce significativamente las posibilidades de una fecundación en mujeres fértiles quemantienenrelaciones sexuales de carácter heterosexual. El conocimiento de los métodos anticonceptivos contribuye a la toma de decisiones sobre el control de la natalidad -número de hijos que se desean o no tener-, la prevención de embarazos no deseados y de embarazos en adolescentes. Los métodos que se administran después de mantener relaciones sexuales se denominan anticonceptivos de emergencia.
2* CUANDOSE INVETARON
En el momento en que el ser humano descubrió la relación entre el sexo y la concepción de los hijos, así como entre el sexo y la aparición de ciertas enfermedades venéreas -especialmente la sífilis-, comenzaron a utilizarse distintos métodos anticonceptivos.
Ya en el año 1850a.C, los egipcios explicaban en los papiros cómo evitar el embarazo. Para ello, recomendaban el uso desubstanciascomo el vinagre, jabones o incluso excrementos de cocodrilo para fabricar espermicidas.
En el siglo IV a.C, Hipócrates descubrió que al introducir un cuerpo extraño en el interior del útero de algunos animales, se evitaba la fecundación; fue así como se convirtió en precursor del dispositivo intrauterino o DIU. Sin embargo, no fue el único en realizar dicho descubrimiento; pues los chinostambién empleaban una especie de DIU hecho con cáscaras de cítrico.
Por otro lado, tanto en Grecia como en Roma se utilizaban preservativos masculinos hechos con membranas procedentes del intestino o la vejiga de animales. En 1844 se inventó el condón de caucho, lavable y reutilizable; y finalmente, en 1950 se inventó el condón de látex desechable que conocemos hoy en día.
Por último, en 1960apareció la píldora anticonceptiva. Esta nueva fórmula de anticoncepción supuso una revolución tanto en la vida sexual de las mujeres como en la de los hombres.
3* PARA QUE SIRVEN
La principal función de los anticonceptivos es evitar la fecundación y/o posterior implantación de un óvulo en el útero, es decir evitar un embarazo.
Es muy importante le uso de los metodos anticonceptivos ya queevitan un embarazo no deseado ayudando al control de la natalidad.
Otras de las funciones que puede cumplir un anticonceptivo es la de regular algunos trastornos ginecológicos, mejorar la apariencia de la piel, proteger de infecciones de transmisión sexual (ETS), entre otras.
El mejor metodo anticonceptivo es aquel que se adecúa a las necesidades y el estilo de vida de cada pareja. Hoy en díaexisten múltiples opciones, algunas protegen contra enfermedades de transmisión sexual y otras no, pero finalmente la decisión es de la pareja. Lo más importante es que toda mujer con vida sexual activa visite a su médico para que prescriba un anticonceptivo adecuado, ya que las consecuencias de no hacerlo pueden ser para toda la vida.
4* METODOS DE EMERGENCIA
Con el término anticoncepción de...
Regístrate para leer el documento completo.