Oscurantismo_MFAL

Páginas: 2 (497 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2015
CARACTERÍSTICAS DEL OSCURANTISMO:
El oscurantismo es lo contrario al libre pensamiento y sus opositores lo asocian normalmente con los preceptos religiosos.
La época medieval se conoce como unaépoca de oscurantismo, y como un periodo sombrío, infructuoso, e improductivo en la historia de las ideas.
Hubo una gran disminución demográfica debido a todo el oscurantismo eclesiástico, también estaetapa fue de poco avance y con pocos descubrimientos.
La Iglesia adquirió en esta etapa un inmenso poder que trascendía el ámbito religioso, y así como la adopción del cristianismo hacia fines de laEdad Antigua.
El centro de las preocupaciones humanas, fue Dios (teocentrismo).
En el siglo XI se organizaron las Cruzadas, contra los turcos seléucidas que impedían los peregrinajes hacia TierraSanta, y así en nombre de la fe, se gestaron luchas encarnizadas contra los infieles, con el fin de unificar la cristiandad.
La cultura de la época estaba en manos de los clérigos, que monopolizabanlos saberes. El trabajo no debía tener fin de lucro, sino la mera supervivencia.
Galileo Galilei, en pleno siglo XVII, fue censurado por sus hallazgos científicos por parte de la Iglesia. Sus estudiosque confirmaron la teoría heliocéntrica copernicana, le valieron una condena por la que debió retractarse de sus descubrimientos.
El Renacimiento, la división del cristianismo en católicos yprotestantes, con el consiguiente debilitamiento de la Iglesia católica y las ideas del Iluminismo, hicieron nacer una nueva forma de pensamiento crítico, que conduciría a la Revolución Francesa.
FECHAS EIMPERIOS QUE PROMOVIERON LA ESCLAVITUD DEL SER HUMANO:
“La esclavitud, como institución jurídica, es una situación por la cual una persona (el esclavo) es propiedad de otra (el amo); es una formaparticular de relaciones de producción, característica de un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas en la evolución de la historia económica”.
La esclavitud se remonta a la Edad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS