Oseas
TEXTO BÁSICO: "Huid de la fornicación. Cualquier otro pecado que el hombre cometa, está fuera del cuerpo; mas el que fornica, contra su propio cuerpo peca." 1ª Corintios 6:18.
INTRODUCCIÓN
"Si el sexo no va guiado por los verdaderos valores de la vida y fundado sólidamente sobre los lazos matrimoniales del amor profundo y verdadero entre un hombre y una mujer, seconvierte en nada más que desenfreno del instinto animal y sus efectos finales son desastrosos". (David Wilkerson)
El propósito de Dios para el sexo
No hay razón para considerar el sexo como algo malo y pecaminoso. Cuando vemos lo que dice la Biblia sobre el sexo, vemos que el propósito de Dios era que fuera uno de los más bellos y espléndidos regalos. Su propósito no es solamente la reproducciónsexual. Dios diseñó el sexo para desarrollar una relación matrimonial efectiva basada en el deleite y placer mutuo del mismo. Dios diseñó el sexo para el placer, como una expresión de amor para el disfrute tanto del hombre como de la mujer.
El matrimonio
El ideal de Dios para el sexo es que nos abstengamos antes del matrimonio y seamos fieles a nuestra pareja dentro del matrimonio. El sexoestá diseñado para las relaciones que son permanentes, leales y donde se respeta a ambos compañeros.
Dios ha establecido un lugar seguro donde podemos descubrir, desarrollar y disfrutar nuestra sexualidad a plenitud. Esto es dentro de la relación llamada matrimonio en la que el dar y el pertenecer es mutuo. Debemos entender que el matrimonio no es solamente la ceremonia civil o religiosa. Eso essimplemente el testimonio público de un matrimonio. El matrimonio es una relación de toda la vida, honesta, de amor y exclusiva entre un hombre y una mujer. El esposo y la esposa deben mantener esta relación al continuar escogiendo ser fieles y amarse el uno al otro por el resto de sus vidas.
Los cristianos debemos redescubrir el plan de Dios para la sexualidad. Debemos examinar nuestrascreencias, nuestros estilos de vida y revisar el comportamiento que modelamos. Tenemos la responsabilidad de obedecer las leyes de Dios y ser radicales en esto, debemos dar buen testimonio.
No vivimos en un mundo ideal. Existen muchos factores que presionan a los jóvenes de nuestra sociedad y los impacientan por tener sexo. Algunos factores a tomar en consideración son las creencias culturales, losvalores y las costumbres, las experiencias de la niñez, el entorno social y el poderoso impulso sexual que es parte de nuestra naturaleza física.
Los medios de comunicación están llenos de imágenes sexuales y desinformación. Si añadimos a esto la curiosidad natural de los jóvenes, su deseo de experimentar y la tendencia normal a desestimar los riesgos, podemos ver por qué la experiencia sexual amenudo comienza a más temprana edad.
* ¿Cuáles han sido los efectos sociales y físicos de la desobediencia a los mandamientos de Dios?
Isaías 24:3-6.
“La tierra será enteramente vaciada, y completamente saqueada; porque Jehová ha pronunciado esta palabra. Se destruyó, cayó la tierra; enfermó, cayó el mundo; enfermaron los altos pueblos de la tierra. Y la tierra se contaminó bajo susmoradores; porque traspasaron las leyes, falsearon el derecho, quebrantaron el pacto sempiterno. Por esta causa la maldición consumió la tierra, y sus moradores fueron asolados; por esta causa fueron consumidos los habitantes de la tierra, y disminuyeron los hombres.”
"Anualmente se registran sólo en los EE.UU. entre 17.000 a 20.000 casos de violaciones, y una cifra parecida de incesto. 472.623 partosen adolescentes. De ellos el 64% se registró en madres solteras. Aproximadamente 10.311 eran hijos de madres menores de 15 años. En las adolescentes de EE.UU. se practican anualmente 400.000 "abortos terapéuticos". La tasa de divorcios en matrimonios entre adolescentes es del 50% al cabo de 2 años y del 80% al cabo de 5 años. La mayoría de madres adolescentes tienen antecedentes de fracaso...
Regístrate para leer el documento completo.