Osmosis 1

Páginas: 10 (2452 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2015
Introducción
 Uno de los fenómenos más comunes en el universo es la difusión, que por definición es el flujo de materia o energía de una zona con mayor concentración  a una con menor concentración.
La difusión al ser un fenómeno natural, puede adoptar varias formas tales como difusión calorífica (energética), osmosis y diálisis (en la materia). Siempre que tengan un gradiente de concentracióncon relación al medio que les rodea.
Las soluciones presentan el fenómeno de la osmosis cuando se separan mediante una membrana semipermeable (que permite el paso del disolvente, pero no así del soluto), y cuyas concentraciones son distintas. En éstas condiciones se observa que el disolvente tiene tendencia a atravesar la membrana en el sentido de la disolución cuya concentración es más elevada, loque tiene como consecuencia un aumento de la cantidad de disolvente en la parte que contiene la disolución más concentrada y una disminución de la cantidad de éste en el lado en que se encuentra la disolución cuya concentración es menor. De tal forma que cuando el volumen de la solución más diluida disminuye, el volumen de la solución más concentrada aumenta. El efecto continúa hasta que lapresión hidrostática consigue equilibrar dicha tendencia. Por lo tanto, se dice que la solución más diluida ejerce una presión a la que se da el nombre de presión osmótica. Este equilibrio entre la presión hidrostática y la presión osmótica permite determinar la magnitud de ésta a partir de la medición de altura que alcanza el disolvente.
Hipótesis
La osmosis permite que el agua fluya por difusión desdezonas donde se encuentra relativamente pura con baja concentración de sales, a zonas donde se encuentra con alta concentración a través de una membrana semipermeable .El resultado final es la extracción de agua pura del medio ambiente.
Planteamiento
Mediante experimentos e investigaciones determinar para que se produce la ósmosis y cuáles son sus características.
Objetivos
*Demostrar que es laósmosis.
Preguntas de Investigación
¿Cómo se produce la ósmosis?
¿Cuánto tiempo se necesita para que ocurra la ósmosis?
Marco Teórico
La ósmosis es un fenómeno físico relacionado con el movimiento de un solvente a través de una membrana semipermeable. Tal comportamiento supone una difusión simple a través de la membrana, sin gasto de energía. La ósmosis del agua es un fenómeno biológico importantepara el metabolismo celular de los seres vivos.
Se denomina membrana semipermeable a la que contiene poros o agujeros, al igual que cualquier filtro, de tamaño molecular. El tamaño de los poros es tan minúsculo que deja pasar las moléculas pequeñas pero no las grandes, normalmente del tamaño de micrómetros. Por ejemplo, deja pasar las moléculas de agua, que son pequeñas, pero no las de azúcar, queson más grandes.
Si una membrana como la descrita separa un líquido en dos particiones, una de agua pura y otra de agua con azúcar, suceden varias cosas, explicadas a fines del siglo XIX por Van 't Hoff y Gibbs empleando conceptos de potencial electroquímico y difusión simple, entendiendo que este último fenómeno implica no sólo el movimiento al azar de las partículas hasta lograr la homogéneadistribución de las mismas y esto ocurre cuando las partículas que vienen se equiparan con las que aleatoriamente van, sino el equilibrio de los potenciales químicos de ambas particiones. Los potenciales químicos de los componentes de una solución son menores que la suma del potencial de dichos componentes cuando no están ligados en la solución. Este desequilibrio, que está en relación directa con laósmolaridad de la solución, genera un flujo de partículas solventes hacia la zona de menor potencial que se expresa como presión osmótica. El solvente fluirá hacia el soluto hasta equilibrar dicho potencial o hasta que la presión hidrostática equilibre la presión osmótica.
El resultado final es que, aunque el agua pasa de la zona de baja concentración a la de alta concentración y viceversa, hay...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 1 GUIA DE TRABAJO DIFUSI N Y OSMOSIS
  • Osmosis
  • Osmosis.
  • osmosis
  • osmosis
  • osmosis
  • Osmosis
  • Osmosis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS