Osos Polares

Páginas: 2 (410 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2014
OSOS POLARES
Jorge Saúl Salomón Nápoles
1º A T/V
Tecnologías de la Información

ÍNDICE.
• Introducción.
• Nombre y etimología.
• Taxonomía y evolución.
• Descripción.
• Reproducción.
•Poblaciones.
• Alimentación.
• Amenazas.

INTRODUCCIÓN.
El oso polar es una especie de mamífero carnívoro de la familia
de los osos. Es junto con su pariente, el oso Kodiak, uno de loscarnívoros terrestres más grandes de la Tierra. Vive en el medio
polar y zonas heladas del Hemisferio Norte. Es el único
superdepredador del Ártico.

NOMBRE Y ETIMOLOGÍA.
Constantine John Phipps fue elprimer científico que describe el
oso polar como una especie distinta. El prefiere el nombre
científico Ursus maritimus, del latín “oso marino”, debido al
hábitat nativo de este animal. Los inuitrefiere a este animal
como nanook.

TAXONOMÍA Y EVOLUCIÓN.
Se cree que la familia, Ursidae, se separó de los otros
carnívoros hace aproximadamente 38 millones de años.
La subfamilia Ursinae seoriginó hace unos 4,2 millones de años.
Según la evidencia fósil y los análisis de ADN, hace solo 150.000
años ocurrió la divergencia de la especie y el oso pardo.

DESCRIPCIÓN.
Son más alargadosque la mayoría de los osos, además tienen
patas muy desarrolladas. Para mantener mejor el calor del
cuerpo tienen sus orejas y cola reducidas. También existe una
gruesa capa de grasa y un granpelaje, el cual, no es de color
blanco, sino que es traslúcido. La piel es de color negro para así
poder atraer eficazmente la radiación solar.

REPRODUCCIÓN.
El período de apareamiento es entreabril y mayo, pero los
óvulos no se fertilizan y comienzan a desarrollar
hasta septiembre aproximadamente, en lo que se conoce
como implantación diferida. Durante este tiempo, la hembra
trata dealmacenar la mayor cantidad de grasa posible.

POBLACIONES.







LUGARES

Oeste de Alaska.
Isla de Wrangel.
Norte de Alaska.
Canadá.
Groenlandia.
Svalbard-Tierra de
Francisco...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Osos polares
  • Osos Polares
  • Los osos polares
  • Osos Polares
  • los osos polares
  • Osos Polares
  • Los Osos Polares
  • osos polares

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS