Osteología

Páginas: 6 (1334 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2014
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA ANIMAL
UNIDAD DOS
SISTEMA ESQUELÉTICO

Las funciones básicas de los huesos y esqueleto son:
Soporte: los huesos proveen un cuadro rígido de soporte para los músculos y tejidos blandos.
Protección: los huesos forman varias cavidades (*) que protegen los órganos internos de posibles traumatismos. Por ejemplo, el cráneo protege el cerebro frente a los golpes, y la cajatorácica, formada por costillas y esternón protege los pulmones y el corazón.
Movimiento: gracias a los músculos que se insertan en los huesos a través de los tendones y su contracción sincronizada, se produce el movimiento.
Homeostasis mineral: el tejido óseo almacena una serie de minerales, especialmente calcio y fósforo, necesarios para la contracción muscular y otras muchas funciones. Cuandoson necesarios, el hueso libera dichos minerales en la sangre que los distribuye a otras partes del organismo.
Producción de células sanguíneas: dentro de cavidades situadas en ciertos huesos, un tejido conectivo denominado médula ósea roja produce las células sanguíneas rojas o hematíes mediante el proceso denominadohematopoyesis.
Almacén de grasas de reserva: la médula amarilla consisteprincipalmente en adipocitos con unos pocos hematíes dispersos. Es una importante reserva de energía química.



El estudio de los huesos que en conjunto forman el esqueleto o armazón del cuerpo se llama osteología.

El esqueleto es un sistema vivo está constituido por piezas que por sí son también órganos vivos. Tienen vasos y nervios; pueden sufrir enfermedades, repararse a sí mismos yajustarse a los cambios por estrés.



TERMINOLOGÍA

Entre los términos que se emplean al hablar de los huesos, sobre todo de los largos, figuran los siguientes:

Hueso compacto (denso o cortical) es la capa dura de tejido óseo que cubre la mayoría de los huesos y forma casi toda la diáfisis de los huesos largos.

Hueso esponjoso es el compuesto por placas (espículas) dispuestas en forma de unared porosa. Los espacios suelen estar llenos de médula ósea




Fig. 2.1. Diagrama del tejido óseo (Tomado de Espasa Calpe)

Cavidad medular es el espacio rodeado de hueso compacto en los huesos largos. En los animales jóvenes está llena de médula ósea roja, la cual se transforma gradualmente en médula adiposa amarillenta (grasa) al envejecer el animal.

Epífisis se llaman lasextremidades de un hueso largo. La más próxima al cuerpo se llama epífisis proximal y la más alejada, epífisis distal.

Diáfisis es el tronco cilíndrico de un hueso largo, situado entre las dos epífisis.

Cartílago epifisiario (disco cartilaginoso) es la capa de cartílago hialino que separa la diáfisis de la epífisis dentro de la metáfisis de un hueso inmaduro. Esta zona es el único lugar donde elhueso puede crecer en longitud.

La metáfisis de un hueso maduro es la zona ensanchada vecina a la epífisis.

Cartílago articular es una capa tenue de cartílago hialino que recubre la superficie articular de un hueso.

Periostio es la membrana fibrosa que cubre toda la superficie de un hueso, excepto donde se localiza el cartílago articular. Es el responsable del aumento del diámetro de loshuesos y participa en la reparación de las fracturas.




Fig. 2.2. A, corte longitudinal del húmero de un perro joven. B, corte longitudinal del húmero de un perro adulto (Tomado de Frandson)


Periostio es la membrana fibrosa que cubre toda la superficie de un hueso, excepto donde se localiza el cartílago articular.



CLASIFICACIÓN DE LOS HUESOS SEGÚN SU FORMA Y FUNCIÓNHuesos largos: Donde predomina una sola dimensión, la longitud. Su función más importante es servir de palancas.

Huesos planos: Donde predominan dos dimensiones, largo y ancho. Su función más importante es la protección de órganos.

Huesos cortos: No predomina en ellos ninguna dimensión. Su función más importante es la amortiguación

Huesos irregulares: Tienen muchas formas y ninguna...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Osteologia
  • osteologia
  • Osteologia
  • Osteologia
  • osteologia
  • Osteologia
  • Osteología
  • OSTEOLOGIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS