osteoporosis

Páginas: 2 (298 palabras) Publicado: 22 de agosto de 2014
OSTEOPOROSIS

CAPITULO UNO

1.1 Antecedentes del Problema

La Osteoporosis es una enfermedad muy antigua. El término osteoporosis fue introducido en Francia a comienzos de 1830 como unadescripción del estado patológico del hueso, en este país un médico observó huesos humanos con grandes agujeros como un panal de miel, lo que debilitaba su estructura y a lo que llamó osteoporosis.

En1940, el Dr. Fuller Allbright notó que muchos de sus pacientes que tenían problemas de huesos débiles y fracturas eran mujeres de edad avanzada, por lo que relacionó la disminución de estrógenos con lapérdida anormal de hueso. El estudio de la osteoporosis en poblaciones pasadas ofrece un análisis valioso sobre los patrones y la prevalencia de la enfermedad tanto en el pasado como en el presente.Estudios extensos han sido conducidos con material arqueológico de la Nubia Sudanesa, Norteamérica, el Ártico norteamericano y un menor número de estudios también han examinado los esqueletos depoblaciones de Europa. En estas investigaciones se ha encontrado evidencia de que las momias egipcias antiguas presentan fracturas de la cadera, lo cual sugiere que la osteoporosis ha sido un problemade la humanidad a través de milenios.

En el 2001 el Instituto Nacional de Salud Americano (NIH) publicó una actualización de su primera definición, considerando a la osteoporosis como una enfermedadde todo el esqueleto, caracterizada por una masa ósea baja y una alteración de la microarquitectura ósea que condiciona un hueso frágil, en el que se incrementa el riesgo de fracturas.


A medidaque las expectativas de vida aumentaron, la osteoporosis comenzó a cobrar más importancia. En la actualidad, es un tema de salud pública muy importante en casi todos los países, en donde se realizancampañas para prevenirla y tratarla.

BIBLIOGRAFIA
http://clientesapc.com/blog/la-historia-de-la-osteoporosis/
http://osteoporosis-bioquimica.blogspot.com/2012/03/historia-de-la-osteoporosis.html...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Osteoporosis
  • Osteoporosis
  • Osteoporosis
  • Osteoporosis
  • osteoporosis
  • osteoporosis
  • Osteoporosis
  • Osteoporosis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS