Otelo
Análisis literario
Esta obra escrita por William Shakespeare está compuesta por actos, escenas y cuadros los cuales son mostrados a continuación:
ACTO I
Escena Primera: 5 CuadrosEscena II: 5 Cuadros
Escena III: 8 Cuadros
ACTO II
Escena Primera: 9 Cuadros
Escena II: 1 Cuadro
Escena III: 12 Cuadros
ACTO III
Escena Primera: 6 Cuadros
Escena II: 1 Cuadro
Escena III: 8 CuadrosEscena IV: 7 Cuadros
ACTO IV:
Escena Primera: 9 Cuadros
Escena II: 11 Cuadros
Escena III: 2 Cuadros
ACTO V:
Escena Primera: 9 Cuadros
Escena II: 4 Cuadros
A esta obra la consideraremoscomo tragedia ya que no cuenta con un final feliz, esto nos lo remarca el argumento pues dice que los celos y la desconfianza pueden ser los inicios de un terrible suceso.
Los personajes de estatragedia son Dux De Venecia, Senadores, Rodrigo, Montano, los criados. Como principales tenemos a Otelo, Desdémona, Casio, Yago, Emilia y Blanca.
Los temas principales que viven estos personajes a lo largode la historia son los celos, la duda, la desconfianza, la venganza, entre otros antivalores.
El motivo se basa en los celos tanto de Otelo hacia Desdémona como los de Yago.
La trama se da cuandoYago le dice a Otelo que su esposa Desdémona no es lo que cree pues le es infiel y Otelo empieza a poner “cartas en el asunto”.
La exposición entra cuando una hermosa y reconocida dama se casa con unmoro “horrible” llamado Otelo. El nudo se da cuando Yago le dice a Otelo que su esposa le es infiel con yago y Otelo empieza a planear su venganza. En este proceso se dan muchos conflictos los cualeshacen el clímax. El desenlace nos lo da Otelo con las acciones finales que tomo frente a la noticia que Desdémona le es infiel con Casio.
Esta obra maneja un diálogo directo entre los personajes.Se presentan soliloquios como: “¿Y quién dirá que soy un malvado, y que no son buenos mis sanos consejos? (…)” (Shakespeare, 2008, p. 30).
También encontramos monólogos como: “hablad, hablad...
Regístrate para leer el documento completo.