Otelo

Páginas: 5 (1056 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2009
Mensaje:
El mensaje que nos da esta obra es que”siempre antes de actuar hay que saber como son las cosas en realidad”
Opinión Personal:
Es una obra muy buena a mi parecer, creo que es un tanto exagerada, donde llega a extremos muy altos, como el de asesinar a su esposa por celos. Aunque hay tener en cuenta, que en la actualidad existen estos casos, aunque parezca mentira, uno puede ser así deextremista, por una pequeña cosa.
  Me ha gustado mucho, pero el final es un tanto sangriento, aunque se descubre la verdad es demasiado tarde, cuando ya todo es irremediable. En la obra se tocan todo tipo de sentimientos: amor, odio, muerte, celos, miedo, poder, envidia, venganza en cada uno de los personajes lo que hace que sea muy variada y que despierte el interés de la gente.
El autor tiene unvocabulario muy amplio, del cuál he aprendido varias palabras nuevas, y he entendido mejor el significado de algunas que ya conocía.    Pienso que Yago representa de una u otra forma a las personas manipuladoras que existen, a las que no les importa el mal de los demás y disfrutan viendo sufrir a la gente con tal de lograr sus objetivos. Creo que existen muchas personas como él, que manipulannuestros pensamientos y que nos hacen ver las cosas como no lo son. Existen personas que no hacen caso a estas manipulaciones, como también, lamentablemente, hay personas que se dejan llevar por los demás, ya sea por falta de personalidad o por cualquier otra cosa.
Creo que la gente tiene que aprender a conocer bien a su pareja antes de iniciar algo serio, para así, con el tiempo no llevarsesorpresas, también para evitar los celos, que son un reflejo de inmadurez e inseguridad. Me pareció una actividad muy interesante, la de leer obras de tan grandes diferentes épocas y autores, ya que así podemos aumentar nuestra cultura, conocimientos, vocabulario y apreciamos las diferentes formas de expresión de cada autor.
Personajes:

Protagonistas:
*OTELO
*CASIO
*YAGO
*RODRIGO
*DESDÉMONAAntagonistas:
*EL DUX de Venecia.
*BRABANCIO
*EL BUFÓNMONTANOBLANCA
Personajes Secundarios:
*LUDOVICO
*GRACIANO
*HERALDO

*EMILIA
Características De Los Personajes:
Otelo:
Es un hombre de raza negra es el prototipo de hombre sensato y siempre seguro de sí mismo pero medida que se suceden los hechos y las mentiras de Yago, se va volviendo terriblemente celoso y violento.
Yago:
Este personaje representa elodio al servicio de la hipocresía; simboliza la tiranía y la perversidad. Lo que más llama la atención de este personaje, además de su infinita maldad, es su gran habilidad para insinuar que Desdémona es infiel
Casio:
Es el fiel teniente de Otelo se trata de un hombre servicial y muy noble, y jamás demuestra
malas intenciones en su forma de obrar.
Desdémona:
Es una mujer blanca y muy hermosa es lamujer de Otelo
Rodrigo:
Caballero veneciano enamorado de Desdémona. Siente rencor hacia Otelo por estar casado de Desdémona. Pide ayuda a Yago para conquistarla pero es traicionado por éste.
Brabancio:
Es el padre de Desdémona, quiere tener todo bajo control y no acepta que su hija se case con Otelo. Intenta alejarla de éste.
Emilia:
Al final se demuestra su sinceridad y humildad cuando descubretodas las mentiras de su marido.
Brabancio:
Es el padre de Desdémona, es un hombre muy autoritario y siempre quiere tener todo bajo control.

Tema Principal:
Son los celos enfermizos de Otelo, que utilizado por Yago lo convierte en una persona insegura y atormentada por los celos que siente y termina asesinando a su amada Desdémona.
Tema Secundario:
El afán de venganza y manipulación de Yago haciaOtelo. Simboliza la tiranía y perversidad
Época, escenario y ambiente:
El primer acto se desarrolla en Venecia y los otros cuatro en el puerto de mar de Chipre donde mantienen una lucha con los turcos. Los escenarios y ambientes son ficticios y se sabe que el autor jamás salio de su país natal por lo cual no pudo conocer Italia ni mucho menos Chipre. Fue escrita en el año 1604.
Organización de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Otelo
  • otelo
  • Otelo
  • OTELO
  • otelo
  • Otelo
  • Otelo
  • Otelo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS