Otrebla

Páginas: 2 (361 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2013
Circuito Esquemático
|

Todos sabemos que los roedores, y otras plagas, son sensibles a los sonidos de frecuencia alta que nosotros no podemos oír, comúnmente denominados ultrasonidos. Peroestos animales también cuentan con una suerte de protección que es el acostumbramiento. O sea, el sistema inicialmente funciona pero al poco tiempo las ratas retornan dado que ese sonido en particularles es inocuo. El proyecto aquí propuesto dispone de la capacidad de modificar constantemente la frecuencia de salida impidiendo que los roedores se "acostumbren" al sonido fijo.

El circuito gira entorno al archifamoso 555 el cual, configurado como un monoestable, genera una oscilación cuya frecuencia varía en función de la entrada del terminal 5. Esta señal de control se obtiene de la redeléctrica de CA la cual sabemos que oscila en 50Hz. Generada la señal de ultrasonido se elimina la continua con un capacitor y se aplica a un resonador ultrasónico o un simple tweeter para tonos agudos.También se puede emplear un emisor US de los que se aplican a las alarmas de movimientos. La entrada de la línea de 220v pasa por un fusible de protección, luego por un interruptor con lámpara de neónincorporada (la cual oficia de indicador piloto) y por último un transformador se encarga de reducir la tensión de 220v a 6v con toma central y con una capacidad de corriente de 100mA. Esta baja tensiónde CA por un lado es rectificada y filtrada para obtener la continua necesaria para hacer funcionar el circuito integrado y, por el otro, es utilizada para controlar la frecuencia de oscilación delmismo. Esta frecuencia oscila entre los 25KHz y los 40KHz.

Por lo simple que resulta este circuito puede ser armado sobre una placa de circuito impreso universal sin inconveniente alguno. Si así lodesea, en lugar del indicador neón, puede colocar un resistor de 560 ohms y un led intermitente rojo para indicar que el sistema esta operando. 

Precaución:
Algunas mascotas domésticas, como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS