OTROS PROCEDIMIENTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES
El costeo directo facilita la programación de las utilidades, la fijación de precios y proporciona la información básica sobre finanzas y costos requeridos para los cálculos de las utilidades. El análisis de costo encuentra soluciones a problemas en los que está implicado el volumen de producción o de ventas.
Decisiones de fabricar ocomprar.- Muchas compañías que no cuentan con costos directos utilizan estimaciones generales sobre costos que arrojan pérdidas, y otras consideran que si el precio de compra es igual al costo de fabricación, el producto se deberá elaborar en vez de adquirirlo afuera.
A falta de costos exactos predeterminados, muchas empresas delegan a ingenieros y compradores la responsabilidad de tomardecisiones como: la utilización de instalaciones, habilidad administrativa y técnicas y relaciones con los vendedores. Estas decisiones deberían tomarse teniendo en cuenta los objetivos administrativos básicos.
Un sistema de costo directo estándar suministra cuatro elementos que facilitan la toma de decisiones:
Define la separación entre gastos fijos y directos
Procedimientos deestimación exactos para predeterminar costos directos de productos
Método eficiente para determinar costos fijos adicionales específicos que podrían necesitarse para la contra-compra de in ítem determinado
Bases lógicas para calcular el capital adicional que sería necesario para que u ítem determinado resultara igual que si fuese comprado a un vendedor externo.
Muchas compañíashan formado comisiones a las que compete la decisión de fabricar o comprar y se encuentran integradas con representantes de los departamentos interesados. Cuando tales comisiones están bien organizadas, las decisiones se adoptan con rapidez. El siguiente es un procedimiento para tomar decisiones sobre fabricar o comprar, contando con la acción desarrollada de las comisiones.
Especificar losdiferentes procesos, operaciones y herramientas vigentes
Control de la producción que estime las cantidades requeridas
Desarrollar tiempos estándar preliminares y una rápida estimación del costeo directo de conversión y costo del material.
El departamento de compras indica los precios que utilizarán los vendedores
La sección de análisis de costo hace un desglose preliminar de las ofertas,utilizando fórmulas apropiadas para fijar precios.
Se prepara un detalle amplio de especificaciones, hojas de ruta y pedidos de herramientas
La producción confecciona un pronóstico preciso de usos y evalúa la capacidad disponible.
Ingeniería industrial efectúa una mejor aplicación de datos estándar y pedidos de material. Suministra la estimación del costo de instalaciones y herramientas.
Se obtienencotizaciones de los vendedores externos.
Se fijan los costos estándar, directo, costos fijos específicos y costos fijos distribuidos.
La comisión que toma la decisión de fabricar o comprar revisa los antecedentes y da su veredicto.
La oficina de control revisa los resultados, e indica sobre desviaciones producidas en las estimaciones de la comisión.
Expansión de planta.- Un programaeficiente en expansión es uno de los factores claves en la obtención de utilidades y el desarrollo a largo plazo. Se debe encarar el programa de expansión teniendo en cuenta los productos a elaborar previamente y el índice de recuperación de las inversiones. Las decisiones relativas a programas de expansión de planta se dividen en dos grupos: al personal de producción, y al de finanzas.
Lasdecisiones sobre producción se basan entre la comparación del aumento de la utilidad y el capital empleado, mientras que la decisión financiera está fundamentada en el índice de las operaciones de carácter financiero. El primer paso consiste en determinar si la expansión de la planta va a aumentar o no la recuperación del capital que se ha invertido. Luego que el programa de expansión se haya...
Regístrate para leer el documento completo.