Otros

Páginas: 17 (4118 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2013
GUIA PARA EL MANENIMIENTO DE LOS SCOOTERS HONDA
En los modelos 2003 @ Dylan 125 y 150, SH 125 y 150 y Pantheon 125 y 150.
INDICE
1 Cuidados de base
1.1 Control del nivel de aceite del motor
1.2 Ruedas y neumáticos
1.3 Lubricación
1.4 Limpieza
2 Mantenimiento e intervenciones
2.1 Mantenimiento periódico
2.2 Desmontaje de la carrocería
2.3 Despiece
INTRODUCCION
Esta guíatiene por finalidad dar algunas indicaciones útiles sobre como proceder al mantenimiento de los scooters best-seller de la casa Honda, @, Dylan, SH y Pantheon.
Está dirigida a un usuario con un mínimo de conocimientos técnicos, además de algunas herramientas (pero de buena calidad!) y de un espacio donde poder trabajar (el portón de casa no está bien).
Está sobreentendido que todas lasintervenciones efectuadas sobre su vehículo están bajo su completa responsabilidad y no las cubre de ningún modo la garantía.
En caso de dudas conviene siempre dirigirse a un taller autorizado Honda.
CAPITULO 1
Cuidados de base, elementales, fundamentales, al alcance de todos y que nunca deben ser descuidados.
(foto)
1.1 Control del nivel del aceite del motor.
Es la operación fundamental para lasupervivencia de su vehículo. No hay motor de cualquier clase o cilindrada que no amerite y necesite de esta operación, aunque sea o no requerido por manuales y prescripciones. Es un habito que cada quien debe asumir, sin delegarlo a la asistencia o a las intervenciones de mantenimiento periódicas, que además se hacen menos necesarias con el pasar de los años y de los quilómetros. Aquí es justamentedonde se convierten mas necesarios.
Aconsejamos efectuar el control cada 1000 KM, o si prefieren un control temporal, el primer sábado de cada mes. Se hará un buen hábito que será precioso en el futuro para su billetera.
El “indicador del aceite” está conectado al periodo de funcionamiento del motor desde el último “reset”, no a su nivel o a la presión. Se puede tener el indicador apagado sinaceite en el motor, o el indicador encendido después de un cambio de aceite, si ésta no ha sido reseteada.
Piensen al voluntarioso mecánico a quien eventualmente se dirigirán para resolver el problema: será para él un “dolor de cabeza” entender la causa de un elevado consumo y resolverlo.
Le será imposible reparar como se debe y con costos razonables un motor que por la falta de aceite llegó adetenerse: cada pieza sujeta a lubricación (por lo tanto casi cada una de las piezas), tendrá daños. Será mas conveniente la sustitución completa del motor o de la moto.
Como se hace:
-con el motor caliente, apagar la moto, montarla sobre el caballete central y esperar algunos minutos
-desenroscar el tapón y secar la varilla,
-apoyar el tapón sobre el agujero, extraerlo y controlar que estémojada de aceite la parte rayada de la varilla,
-enroscar el tapón.
Eso es todo.
La cantidad de aceite entre máximo y mínimo es de aproximadamente 200 gr.
No superar el nivel máximo, esto comprometería las prestaciones y puede causar daños al motor.
(foto)
1.2 Ruedas y neumáticos
La moto tira hacia un lado, no hace las curvas, ondula, tiene la dirección dura: son solo algunas de lassensaciones como consecuencia de la simple pérdida de presión de las cubiertas.
Controlar esto antes de pasar por el taller ante cualquier nueva sensación extraña que puede dar la motociclística.
Ya que están agachados, controlar también el estado de la cubierta: la desaparición de la banda de rodamiento es evidente, (altura mínima 2 mm). Verificar también el estado de los laterales, a causa delaplastamiento de estos puede haber ondulaciones conocidas como “shimmy”, aquella oscilación del manubrio que aparece soltándolo y desaparece acelerando. Adelante, el consumo de los laterales crea un neumático “en punta”, al que se debe la sensación de caer al interior de la curva, apenas se acentúa la inclinación.
Cuando deban ser sustituidos, asegurarse de montar neumáticos de acuerdo a las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS