Outsourcing
INTRODUCCION…………………………………………………………....Pg.3
1. Historia…………………………………………………………..…Pg.4
2. ¿Qué es el Outsourcing? ………………………………………..…Pg.
Definición
Importancia
Definición
3. Conceptos……………………………………………………..……Pg.
4. Características………………………………………………..…….Pg.
5. Ventajas del Outsourcing……………………………………..…...Pg.
6. Desventajas del Outsourcing………………………………..…….Pg.
7. Áreas que puedenpasar a Outsourcing……………………..……Pg.
8. Áreas que no pueden pasar a Outsourcing…………………..…..Pg.
9. Puntos básicos para lograr un Outsourcing exitoso……………Pg.
10. Riegos del Outsourcing…………………………………………….Pg.
CONCLUSIONES……………………………………………………………..Pg.
BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………….Pg.
INTRODUCCION
Los ejecutivos de hoy en día se enfrentan a una gran cantidad de cambios y tendencias sinprecedentes. Estos cambios incluyen la necesidad de ser globales, la necesidad de crecer sin usar más capital, la necesidad de responder a las amenazas y oportunidades de la economía, el envejecimiento de la fuerza laboral, la reducción de costos y batallar por el pensar del consumidor.
Parte de estas tendencias actuales es el Outsourcing que es cuando una organización transfiere la propiedad de unproceso de negocio a un suplidor. Se basa en el desprendimiento de alguna actividad, que no forme parte de las habilidades principales de una organización, a un tercero especializado. Por habilidades principales o centrales se entiende todas aquellas actividades que forman el negocio central de la empresa y en las que se tienen ventajas competitivas con respecto a la competencia.
Outsourcing es untema sumamente interesante que si es bien aplicado puede reducir escandalosamente los costos directos de una empresa
6. VENTAJAS DEL OUTSOURCING
La compañía contratante, o comprador, se beneficiará de una relación de Outsourcing ya que logrará en términos generales, una "Funcionalidad mayor" a la que tenía internamente con "Costos Inferiores" en la mayoría de los casos, en virtud de laeconomía de escala que obtienen las compañías contratadas.
En estos casos la empresa se preocupa exclusivamente por definir la funcionalidad de las diferentes áreas de su organización, dejando que la empresa de Outsourcing se ocupe de decisiones de tipo tecnológico, manejo de proyecto, Implementación, administración y operación de la infraestructura.
Se pueden mencionar los siguientes beneficios oventajas del proceso de Outsourcing:
Los costos de manufactura declinan y la inversión en planta y equipo se reduce.
Permite a la empresa responder con rapidez a los cambios del entorno.
Incremento en los puntos fuertes de la empresa.
Ayuda a construir un valor compartido.
Ayuda a redefinir la empresa.
Construye una larga ventaja competitiva sostenida mediante un cambio de reglas y unmayor alcance de la organización
Incrementa el compromiso hacia un tipo específico de tecnología que permite mejorar el tiempo de entrega y la calidad de la información para las decisiones críticas.
Permite a la empresa poseer lo mejor de la tecnología sin la necesidad de entrenar personal de la organización para manejarla.
Permite disponer de servicios de información en forma rápidaconsiderando las presiones competitivas.
Aplicación de talento y los recursos de la organización a las áreas claves.
Ayuda a enfrentar cambios en las condiciones de los negocios.
Aumento de la flexibilidad de la organización y disminución de sus costos fijos
7. DESVENTAJAS DEL OUTSOURCING
Como en todo proceso existen aspectos negativos que forman parte integral del mismo. El Outsourcingno queda exento de esta realidad.
Se pueden mencionar las siguientes desventajas del Outsourcing:
Estancamiento en lo referente a la innovación por parte del suplidor externo.
La empresa pierde contacto con las nuevas tecnologías que ofrecen oportunidades para innovar los productos y procesos.
Al suplidor externo aprender y tener conocimiento del producto en cuestión existe la...
Regístrate para leer el documento completo.