Outsourcing
Sede La Marina, San Carlos
Asistente Administrativo
Modulo: Principios de Administración
Tema: Outsourcing
Instructor: Lic. Lizbeth González González
Responsables: Fernanda Porras Jiménez
Jesús Aguirre Ávila
Silvia López Rodríguez
Melissa Espinoza Solís
Kevin EsquivelPaniagua
Juan Ignacio Rodríguez Salas
Diana Rodríguez Méndez
Kimberly Mejías
Segundo Módulo
Fecha de entrega: 07 de Marzo
2013
Introducción:
El Outsourcing es un tema de actualidad en el que el objetivo principal de la empresa es la reducción de gastos directos, basados en la subcontratación de servicios queno afectan la actividad principal de la empresa.
Los ejecutivos de hoy en día se enfrentan a una gran cantidad de cambios y tendencias sin precedentes. Estos cambios incluyen la necesidad de ser globales, la necesidad de crecer sin usar más capital, la necesidad de responder a las amenazas y oportunidades de la economía, el envejecimiento de la fuerza laboral, la reducción de costos y batallarpor el pensar del consumidor.
Parte de estas tendencias actuales es el Outsourcing que es cuando una organización transfiere la propiedad de un proceso de negocio a un suplidor. Se basa en el desprendimiento de alguna actividad, que no forme parte de las habilidades principales de una organización, a un tercero especializado. Y entiende todas aquellas actividades que forman el negocio central dela empresa y en las que se tienen ventajas competitivas con respecto a la competencia.
En el pasado no hemos acostumbrado a desarrollar nuestra tarea con el objetivo de obtener la información adecuada en el momento oportuno.
Las empresas saben que necesitan invertir, innovar, generar éxito en el mundo de sus negocios. Es por ello que están más proclives a entender y aceptar la inversión detiempo y dinero en capacitar a sus ingenieros, a sus especialistas técnicos y comerciales , a todos aquellos que “producen ingresos”, antes de decidir si disponen de ese tan ansiado esfuerzo de tiempo y dinero en capacitar y especializar a su administración.
El outsourcing se viene aplicando en gran cantidad de áreas, como en la vigilancia, limpieza, mantenimiento, servicios de distribución y tambiénen servicios informáticos por razones económicas y operativas principalmente.
Por ser un tema relativamente nuevo puede haber opiniones distintas y cada una es válida, según su fundamentación, aquí se presentas definiciones, ideas y explicaciones para abordar principalmente el tema y que los estudiantes tenga el conocimiento de la existencia de esta modalidad de trabajo en las organizacionesHistoria del Outsourcing
Después de la segunda guerra mundial, las empresas trataron de concentrar en sí mismas la mayor cantidad posible de actividades, para no tener que depender de los proveedores. Sin embargo, esta estrategia que en principio resultara efectiva, fue haciéndose obsoleta con el desarrollo de la tecnología, ya que nunca los departamentos de una empresa podían mantenerse tanactualizados y competitivos como lo hacían las agencias independientes especializadas en un área, además, su capacidad de servicio para acompañar la estrategia de crecimiento era insuficiente.
El Outsourcing se origina en los Estados Unidos por vuelta de 1940 y llega, masivamente a nuestro continente, a inicios de los 90. Se define, como la externalizarían de los medios para concentrarse en losfines estratégicos. Pudiendo ser los medios, los servicios, la producción y el área comercial.
El concepto de Outsourcing comienza a ganar credibilidad al inicio de la década de los 70’s enfocado, sobre todo, a las áreas de información tecnológica en las empresas. Las primeras empresas en implementar modelos de Outsourcing fueron gigantes como EDS, Arthur Andersen, Price Waterhouse entre otros....
Regístrate para leer el documento completo.