Ovide decroly
LIDIA PANTOJA FUENTES
LORENA MARTÍN CABALLERO
GEMA DEL CASTILLO RODRIGUEZ
VANESA SÁNCHEZ MORALES
MARIA TERESA ALMONACID PEÑAS
|BIOGRAFÍA|
Nace en Bélgica y vive de 1871-1932. Estudió medicina en Bruselas y se especializó en el tratamiento de los niños deficientes, fundando un centro “ I´Ecole de
I´Ermitage” (escuela para la vida y por la vida) en la que desarrollo su metodología del principio de globalización y los Centros de interés.
Pertenece al movimiento de la escuela Nueva, a lacorriente de la Pedagogía científica que tiene como objetivos la renovación de la enseñanza, la observación y la experimentación sistemática y la medida psicopedagógica de los fenómenos.
Su concepcióneducativa es fruto de un trabajo pedagógico descubierto con los niños deficientes e intenta utilizar con niños normales.
Principios que fundamentan su metodología:
1.- Modelo de agrupamiento deniños: se realiza teniendo en cuenta la edad, el nivel de desarrollo y el ritmo de aprendizaje de cada niño. Se inclina por los agrupamientos heterogéneos y define los grupos reducidos.
2.- Valoraciónde los intereses de los niños/ as y subordinación del planteamiento de la enseñanza: lo lleva a la práctica en los centros de interés cuya definición parte del principio de globalización (consisteen que los niños de 7 u 8 años captan conjuntos y tienen dificultades para observar y percibir detalles con objetividad).
|EL MÉTODO DE LOS CENTROS DE INTERÉS|
Desarrolla el interés de los niños, ofrece estímulos para observar y experimentar; asociar hechos, experiencias, recursos, informaciones actuales e informaciones del pasado;se comunica mediante diversas formas de expresión: lenguaje, gráficas, pintura, música, construcciones...
Metodología:
Los centros de interés constan de tres fases:
1ª FASE: OBSERVACIÓN:...
Regístrate para leer el documento completo.