oviparo

Páginas: 10 (2251 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2015
Ovíparo


Huevos de Ñandú
Un ovíparo es un animal que nace a partir de un huevo dejado por la madre. Son animales ovíparos muchos insectos, peces, anfibios y reptiles. También lo son todas las aves. Entre los animales mamíferos, únicamente son ovíparos el ornitorrinco y los equidnas.
Los animales terrestres producen huevos secos que son puestos al aire, como los reptiles o insectos, losdepositan después de haber sido fecundados dentro del cuerpo de la hembra. Los animales acuáticos, al contrario, depositan los huevos sin fecundar, y luego el macho vierte su esperma entre éstos.
Otro tipo de animales parecidos son los ovovivíparos. Estos también nacen a partir de huevos, pero la diferencia es que éstos huevos están dentro del cuerpo de la hembra, y los ovíparos están fuera deéste.
¿ QUE SON ANIMALES VIVIPAROS, OVIPAROS Y OVOVIVIPAROS?
TODOS LOS SERES VIVOS SE DIVIDEN EN GENEROS, VIVIPAROS, OVIPAROS Y OVOVIVIPAROS
Vivíparos: Dícese de los animales cuyo desarrollo embrionario se realiza en la cavidad uterina de la madre, se alimenta de ésta y las crías nacen completamente formadas durante el parto

EJEMPLOS:
perro, gato , caballo, conejo, zebra, vaca, elefante,monos, .etc. :)

Oviparos:  Es un animal cuya modalidad de reproducción incluye el deposito de huevos en el medio externo donde completar su desarrollo antes de la eclosión

EJEMPLOS:
gallina, caballo, pato, tortugas, aves, etc. :)

Ovovivíparos: Es cuando los huevos permanecen dentro del cuerpo de la hembra hasta su elosión. puede producirse antes de lo que vendrá a ser un pato

EJEMPLOS:tiburón, ornitorrinco, peces, ranas etc. :)
Publicado por Elizabette Alvarez en 22:35
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Animales vivíparos
Editar Comentarios292
1.188páginas en el wiki

Los animales vivíparos, son todos aquellos animales donde el desarrollo embrionario de las crías se desarrolla dentro de lamadre, en la gran mayoría de las veces, un lugar llamado placenta, donde el feto tiene todos los nutrientes para desarrollar su órganos y estructuras para que, en el momento de nacer, se encuentre completamente desarrollado.
A esta categoría entran la gran mayoría de los mamíferos, salvo los monotremas, que son mamíferos ovíparos, además también se reproducían así los ictiosaurios, mosasaurios yplesiosaurios, pues sus huevos no sobrevivirían en el mar.
Los animales en que las crías se desarrollan dentro de la madre, pero no en una placenta, se denominan marsupiales, que al carecer de placenta, tienen a sus crías en un estado muy prematuro, por lo que continúan su desarrollo dentro de su bolsa marsupial, una cavidad dentro de la madre especialmente hecha para esto.
La reproducción deestos animales es de carácter sexual, donde existe un macho que deposita esperma dentro del aparato reproductor de la hembra, para realizar la fecundación y la creación de un embrión.
El tiempo de gestación de los vivíparos varia según la especie, sin embargo, esta tiene una relación directa con el tamaño del animal, debido al tiempo que requieren unos para desarrollarse con respecto a otros, demenos tamaño.
Origen del viviparismoEditar sección
El viviparismo surgió como un medio de protección de las crías ante los depredadores de algunos peces como los peces cartilaginosos y los extintos placodontos. Durante mucho tiempo, los peces cartilaginosos (entre los que se incluyen los tiburones, rayas y quimeras) fueron perfeccionando este medio de reproducción. 
Más tarde, en el periodoTriásico, dos reptiles desarrollaron el viviparismo por medios muy distintos. Un grupo, el de los cinodontes avanzados o cinognatios desarrolló esta forma de reproducción para complementar el cuidado de las crías. El otro grupo que lo desarrolló fue el de los reptiles marinos, dado que los animales terrestres o amniotas no pueden poner huevos en el agua.
Tipos de viviparismoEditar sección...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los oviparos
  • Oviparos
  • oviparos
  • oviparos
  • ANIMALES OVIPAROS
  • animales oviparos
  • oviparos y viviparos
  • animales oviparos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS