oxidantes en odontologia
Peróxido de hidrogeno
Es un oxidante poderoso disponible en varias concentraciones, pero la más frecuente es la solución estabilizada al 30 y 35%. Es un buen blanqueador que puede eliminar las manchas en el esmalte dental. Estas soluciones de alta concentración se deben manejar con cuidado porque son inestables, pierden oxígeno con rapidez y se volatizan a no ser que esténrefrigeradas. También son cáusticos y queman los tejidos.
Ozono
Es la forma alotrópica del oxigeno, ésta se forma cuando los dos átomos del oxígeno estable son excitados y se convierten en tres átomos oxígeno activo e inestable con un poder germicida de amplio espectro, capaz de eliminar y destruir bacterias, virus, hongos y esporas.
Existen diferentes aparatos generadores de ozono y según suproceso electrónico pueden producir ozono en una cantidad baja, media y alta.
Peróxido de carbamida
Este agente es el componente común en casi todos los dientes blanqueamiento agentes utilizados por los dentistas cosméticos. Puro peróxido de carbamida se vera en forma de cristales de color blanco o en polvo.
Perborato de sodio
Es un oxidante en forma de polvo o en variascombinaciones. Cuando esta fresco, contiene casi 95% de perborato de sodio, que corresponde al 9,9% de oxigeno disponible, es estable cuando esta seco, pero en presencia de ácido, aire caliente o agua se descompone para formar metaborato de sodio, peróxido de hidrogeno y oxigeno.
Oxidantes utilizados en odontología
Peróxido de hidrogeno
En 1895, se comenzó a usar peróxido al 100% mezclado con éter.Que desde entonces se utilizo para el blanqueamiento interno y externo.
Se recomienda una gama de 46°C a 60°C cuando estén implicados dientes vitales, y una gama de 60°C a 70°C en dientes no vitales, estas recomendaciones deben tener en cuenta la edad del paciente y tamaño de la cámara pulgar.
Cuando el paciente reporte sensibilidad térmica hay que reducir la temperatura. Se indica quecomience el tratamiento con un ajuste de 5°C.
Es un agente oxidante que ha sido usado como desinfectante en diversas disciplinas de la odontología, incluidas la endodoncia y la periodoncia. El peróxido de hidrogeno se ha empleado para el control de la placa supragingivitis y ha adquirido importancia como blanqueador dental.
El peróxido de hidrogeno es un oxidante poderoso disponible en variasconcentraciones, pero la mas frecuente es la solución estabilizada al 30% y 35%.
Estas soluciones de alta concentración se deben manejar con cuidado porque son inestables, pierden el oxigeno con rapidez y se volatizan a no ser que estén refrigeradas. También son cáusticos y queman los tejidos.
Cuando se haya utilizado peróxido de hidrogeno, se enjuagara la boca con abundante agua corriente yaque su uso continuado reblandece las encías y puede producirse la descalcificación de los dientes.
El blanqueamiento con laser se hace con peróxido de hidrogeno en concentraciones de 30% al 40%, con aplicaciones de 20 minutos aproximadamente. Es necesaria la protección de las encías para evitar quemaduras.
El blanqueamiento con arco de luz de plasma se hace con peróxido de hidrogeno enconcentraciones del 25% al 35%, y en algunos sistemas con peróxido de carbamida al 35%. Hay que proteger la encía para evitar quemaduras.
Blanqueamiento con luz ultravioleta de alta intensidad se realiza con peróxido de hidrogeno al 25%. Requiere además del aislamiento de los tejidos blandos, el uso de filtros especiales para que los rayos UV, no afecten a la piel y lentes para proteger los ojos.La emisión de calor es mínima, casi imperceptible.
Ozono
La terapia actual del ozono encuentra sus orígenes en el dentista alemán E.A. Fisch, quien utilizo el agua ozonizada por primera vez con funciones desinfectantes.
Según el dentista alemán Fritz Kramer, el ozono en forma de agua ozonada puede ser eficaz de las siguientes maneras:
• Como poderoso desinfectante.
• Por su...
Regístrate para leer el documento completo.