Oxidos De Azufre

Páginas: 6 (1395 palabras) Publicado: 28 de enero de 2013
ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LOS OXIDOS DE AZUFRE

Los oxidos de azufre son:
- Óxido de azufre (II) o monóxido de azufre SO
- Óxido de azufre (IV) o monóxido de azufre SO2
- Óxido de azufre (VI) o monóxido de azufre SO3
El trióxido de azufre es el más inestable. Estos gases, son gases incoloros, teniendo el SO2 un olor irritante.
los óxidos de azufre producen necrosis en plantas enfunción de la dosis, alteración en los contenidos de azúcares y proteínas y pérdida de productividad; causan irritaciones oculares y respiratorias en animales a dosis elevadas; más efecto parecen tener los sulfatos secundarios. Sin embargo, el principal efecto viene dado por las reacciones que originan, produciendo ácido sulfúrico disuelto, origen principal de la lluvia ácida, que es la deposiciónhúmeda de ácidos; también existe la deposición ácida seca.

Monóxido de azufre

Es una especie inestable que se forma cuando el oxígeno monoatómica reacciona con el azufre:
2S + O2→2SO
Se produce en experimentos de sonoluminiscencia si se usa ácido sulfúrico en vez de agua. Si añadimos agua:
SO + H2O→ H2SO2




Dióxido de azufre

Es un gas incoloro con un característicoolor asfixiante. Es una sustancia reductora que con el contacto con el aire y la humedad se convierte en trióxido de azufre:
SO2 + 1/2 O2→ SO3
La formación de trióxido de azufre, puede producirse utilizando ozono:
3SO2 + O2→ 3SO3
Esta reacción, se da en las capas altas de la atmósfera. Cuando el trióxido de azufre, reacciona con el agua que está en las nubes, produce ácido sulfúrico y el aguaprecipita como lluvia ácida.
Por lo tanto el dióxido de azufre, es el principal causante de la lluvia ácida. La constitución de la lluvia ácida puede variar, pero sus principales componentes son ácidos -tanto sulfúrico como clorhídrico o nítrico-, así como sales de éstos; el componente en mayor proporción es el sulfúrico por su mayor solubilidad. De esta manera, el pH del agua de lluvia -que encircunstancias normales es ligeramente básico, entre 5.5 y 5.7-, llega a tomar valores próximos a 4.0.
Los principales efectos que la lluvia ácida ocasiona sobre:
ecosistemas: acidificación de aguas dulces, especialmente lagos, afectando muy negativamente a diversas especies, especialmente piscícolas, y acidificación de suelos, causando lixiviación o arrastre de nutrientes y movilización demetales pesados, que pueden incorporarse a las redes tróficas, así como daños importantes en la vegetación -decoloración y pérdida de follaje, deterioro de corteza y muerte-;
materiales: aumento de la velocidad de corrosión de metales, deterioro de materiales calizos (denominado mal de la piedra), mediante la formación en superficie de sulfato cálcico hidratado, lo que provoca desintegración ydisolución del material, según la reacción
CaCO3 + H2SO4 → CaSO4 + H2O + CO2
La lluvia ácida constituye un importante problema en Europa centro-oriental y septentrional y en la parte oriental de América del Norte, así como en áreas urbanas, en las que adquiere mayor importancia la deposición seca.
En contraposición a la lluvia ácida, existe también la lluvia alcalina, con elevada concentración decalcio, que se forma en áreas con elevado aporte de partículas calizas.

Los efectos sobre la salud y el ambiente de los óxidos de azufre son los siguientes:

• Al penetrar a las vías respiratorias destruye las pilosidades o cilios del epitelio del sistema pulmonar, que tienen la función de evacuar partículas de polvo y aerosol de los bronquios. Este efecto es especialmente manifiesto enlos niños, que pueden desarrollar una enfermedad aguda, que se manifiesta por una tos seca y fiebre, y, en casos extremos, puede producir la muerte por asfixia. .

• La influencia sobre la vegetación se manifiesta desde daños a las hojas hasta la muerte de las plantas. En primer lugar las puntas de las hojas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Oxidos de azufre
  • Uso Del Oxido De Azufre
  • Oxido de azufre
  • EFECTOS AMBIENTALES DEL OZONO, OXIDOS DE NITROGENO, OXIDOS DE AZUFRE Y PARTICULAS SUSPENDIDAS
  • importancia ecologica oxido de azufre
  • AZUFRE
  • El azufre
  • el azufre

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS