Oxidos Metalicos Y No Metalicos

Páginas: 5 (1169 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2012
>> Introducción <<
Óxidos
Son compuestos que resultan de la unión del oxígeno con cualquier otro elemento, ya sea metálico y no metálico.
El oxígeno actúa con numero de -2 a excepción del flúor, el elemento más electronegativo y el unido al oxigeno figura el primer lugar en las formulas. Los elementos combinados utilizan el número de oxidación positivo
Número de oxidación
Deacuerdo con la valencia que cada elemento presenta, el número de oxidación se considera como “la carga positiva o negativa, aparente o real, que adquiere un elemento al combinarse con otro”. Las principales reglas para establecer el número de oxidación de los elementos son:
* El número de oxidación del oxígeno es siempre -2
* El número de oxidación del hidrógeno, generalmente es igual a +1 exceptoen los hidruros.
* Los metales siempre presentan números de oxidación positivos de acuerdo a su grupo en la T. P. (tabla periódica)
* Los no metales pueden tener números de oxidación positivos y negativos de acuerdo al elemento con que se combinan y al grupo que ocupa el elemento en la tabla periódica.
* Los números de oxidación que pueden tener algunos metales de transición
Oxido nometálico
Un óxido no metálico es un compuesto con elevado punto de fusión Los óxidos ácidos se forman por la combinación del oxígeno y los no metales
Ejemplo de formación de óxido no metálico:
Azufre + Oxígeno → Óxido de Azufre
S + O2 (g) → SO2 (g) (anhídrido sulfuroso o dióxido de azufre).

Propiedades físicas: entre las propiedades que se destacan son el estado de agregación que es gas.Óxidos Metálicos
Son combinaciones binarias de un metal con el oxígeno las cuales forman óxidos básicos.
Los metales muy reactivos del grupo IA de la tabla periódica reaccionan con rapidez. Otros metales reaccionan con menor rapidez con el oxígeno. Los metales nobles (Au, Pt, Pd, etc.) no reaccionan, el hierro o el magnesio tienen números de oxidación variables, es decir, si reacciona concantidades limitadas de oxigeno forman óxidos de menor número de oxidación y cuando reaccionan con exceso de oxigeno forman óxidos de mayor numero de oxidación, cuando se queman producen mucha luz
Ejemplo de formación de óxidos metálicos:
4 Na + O2 (g) ---->2 Na2O(s) óxido de sodio (reacciona con rapidez)
2 Mg + O2 (g) ---->2 MgO(s) óxido de magnesio (Libera energía luminosa)
4 Fe + 3O2 (g)---->2 Fe2O3(s) óxido de hierro (reacciona lentamente)
Propiedades químicas: entre las propiedades que se destacan son el estado de agregación que es sólido ionios

>> Planteamiento del problema <<
1. ¿Cómo se forman los óxidos?
2. ¿Cuáles son los estados físicos de los óxidos metálicos?
3. ¿Cuáles son los estados físicos de los óxidos no metálicos?
4. ¿Cuál es la estructura decada oxido metálico al calentarse?
5. ¿Cuál es la estructura de cada oxido no metálico al calentarse?
6. ¿Cuál es la diferencia entre ambos?
7. ¿Por qué algunos óxidos son sólidos y otros son gases?
8. ¿Cómo la estructura de los componentes nos ayuda a explicar lo anterior?

>> Hipótesis <<
Se observa como la reacción de los óxidos metálicos y los óxidos no metálicos con elcalentamiento
Si se combinan metales con oxígeno de forman óxidos metálicos y si se unen los no metales con el oxígeno se forman óxidos no metálicos
Se observa como son los cambios que se producen de un metal y no metal con la presencia de calor

>> Materiales, equipos y sustancias <<
- Vaso de precipitado
- reloj de vidrio
- cucharilla de combustión
- mechero
- pinzas paracrisol
- bata de laboratorio
- lentes y guates de seguridad
- cerillos
- .5 gr de azufre
- magnesio
- limadura de hierro

>> Procedimiento para formar óxidos no metálicos u óxidos ácidos <<
Colocar en la cucharilla de combustión .5 de azufre. Encender el mechero y poner a calentar el azufre hasta que se queme

Quitarlo de la flama e introducirlo dentro del vaso de precipitado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Oxidos Metales y no Metales
  • Óxidos Metálicos Y No Metálicos
  • oxidos no metalicos
  • Oxidos Metalicos
  • Oxidos de metales
  • oxidos metalicos
  • Oxidos No Metales
  • Oxidos Metalicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS