oxigeno
OXÍGENO
Número CAS:
Número DOT:
7782-44-7
UN 1072 (comprimido)
UN 1073 (líquido refrigerado)
Categoría de riesgo DOT: 2,2 (gas no inflamable)
---------------------------------------------------------------------------
(OXYGEN)
Número de la substancia RTK: 1448
Fecha: abril de 2007
Traducción: diciembre de 2007---------------------------------------------------------------------------
RESUMEN DE RIESGOS
* El oxígeno puede causar daño a la reproducción.
Manipúlese con extrema precaución.
* El oxígeno podría causar mutaciones. Manipúlese con
extrema precaución.
* El contacto con el oxígeno líquido puede producir graves
irritaciones y quemaduras en la piel y los ojos así como
congelación.
* Respirar el oxígeno puro a altas presiones puede causarnáusea, mareo, espasmos musculares, pérdida de la visión,
convulsiones (ataques) y pérdida de conocimiento.
* Respirar el oxígeno puro durante un periodo largo de
tiempo puede irritar los pulmones, causando tos o falta de
aire. A niveles más altos la exposición puede causar
acumulación de líquido en los pulmones (edema
pulmonar), una emergencia médica, con una intensa falta
de aire.IDENTIFICACIÓN
El oxígeno es un gas incoloro e inodoro. El oxígeno líquido
es de color azul claro y es inodoro. Se usa en reanimación, en
soldaduras y altos hornos, como oxidante, y en muchos
procesos industriales.
RAZONES PARA MENCIONARLO
* El oxígeno figura en la Lista de Substancias Peligrosas
(Hazardous Substance List) ya que ha sido citado por el
DOT y la NFPA.
* Las definiciones seencuentran en la página 5.
CÓMO DETERMINAR SI USTED ESTÁ EN
RIESGO DE EXPOSICIÓN
La Ley del Derecho a Saber de New Jersey (New Jersey Right
to Know Act) exige a la mayoría de los empleadores que
rotulen los recipientes de las substancias químicas en el lugar
de trabajo y exige a los empleadores públicos que
proporcionen a sus empleados información y capacitación
acerca de los peligros ycontroles de las substancias químicas.
La norma federal de la OSHA Comunicación de Riesgos
(Hazard Communication), 29 CFR 1910 sección 1200, exige a
los empleadores privados que proporcionen a sus empleados
capacitación e información similares.
* La exposición a substancias peligrosas debe ser evaluada
en forma periódica. Esta evaluación podría incluir la
recolección de muestras de aire anivel individual y del
local. Usted puede obtener ejemplares de los resultados de
la evaluación del empleador. Tiene el derecho a esta
información según la norma de la OSHA Acceso a los
Registros de Exposición e Historia Clínica del Empleado
(Access to Employee Exposure and Medical Records), 29
CFR 1910 sección 1020.
* Si usted cree que tiene algún problema de salud
relacionado con eltrabajo, consulte a un médico
capacitado en reconocer las enfermedades ocupacionales.
Llévele esta Hoja Informativa.
LÍMITES DE EXPOSICIÓN LABORAL
El oxígeno está presente de manera natural a una
concentración del 21% en el aire que respiramos. Los efectos
sobre la salud descritos en esta Hoja Informativa pueden
aparecer al respirar oxígeno puro o concentraciones
superiores al 40%.
* LaOSHA define una atmósfera deficiente en oxígeno
como aquélla que tiene menos del 19,5% de oxígeno por
volumen.
* Verifique siempre los niveles de oxígeno antes de entrar a
los tanques, depósitos u otros espacios confinados.
MANERAS DE REDUCIR LA EXPOSICIÓN
* Donde sea posible, encierre las operaciones y use
ventilación por extracción localizada en el lugar de las
emisiones químicas.
Si nose usa ventilación por
extracción localizada ni se encierran las operaciones,
deben usarse respiradores.
* Use ropa de trabajo protectora.
* Si el oxígeno líquido entra en contacto con la piel, sumerja
inmediatamente en agua tibia la parte del cuerpo afectada.
* Exhiba información sobre los peligros y advertencias en el
área de trabajo. Además, como parte de una campaña
continua de...
Regístrate para leer el documento completo.