OXITOCINA
Facultad de Ciencia de la Salud
Carrera-Enfermería
Nombre y Apellido: Alexandra
Oxitocina
Como medicamento, la oxitocina ayuda en el parto, permitiendo ladistensión del cérvix uterino y la vagina. También interviene en la disminución de la hemorragia tras haber dado a luz. La oxitocina también participa facilitando la lactancia, en respuesta a laestimulación del pezón por parte del bebé. Este medicamento debe ser inyectado en un músculo grande
La oxitocina es una droga peligrosa, muy concentrada, que hace que las contracciones sean más frecuentes y másintensas. Se utiliza para inducir un parto y para acelerar la dilatación. Cuando se usa oxitocina hay que monitorizar de manera continua la frecuencia cardiaca fetal, para poder advertirinmediatamente si las contracciones perjudican al bebé. La oxitocina no se debería usar de modo rutinario para partos normales no inducidos, pero se suele hacer necesaria después de aplicar la anestesiaperidural, pues la mayoría de las veces la dinámica uterina cae en picado.
La oxitocina sintética provoca unas contracciones más fuertes y por tanto dolorosas que las originadas por la oxitocina endógena.Esto suele llevar a la mujer a solicitar la epidural como medio más efectivo para paliar el dolor. La epidural a su vez ralentiza el parto, lo que obliga a aumentar la dosis de oxitocina, de manera quese entra en una espiral peligrosa, tanto para la madre como para el bebé. Este último puede terminar teniendo sufrimiento fetal, por no poder soportar el ritmo y la intensidad de estas contraccionesprovocadas artificialmente.
Se requieren al menos dos minutos entre contracciones para recuperar el nivel basal de saturación de oxigeno fetal, de modo que si las contracciones se suceden con másfrecuencia, el bebé es incapaz de recuperar completamente la saturación de oxigeno y esto dará lugar al sufrimiento fetal. Por ello, cuando se usa oxitocina sintética hay que monitorizar de manera...
Regístrate para leer el documento completo.