Pájaro de fuego es muy fuerte
Se llama oración compuesta a la oración formada por dos o más proposiciones. Se llama proposición al enunciado que expresa un pensamiento completo pero notieneautonomía sintáctica como la oración.
Ejemplo de oración compuesta:
«José anda en bicicleta» y «Juan corre a su lado»
* Proposición 1: «José anda en bicicleta»
* Nexo que une laspreposiciones:«y»
* Proposición 2: «Juan corre a su lado».
Como podemos ver, las dos proposiciones expresan un pensamiento completo y tienen estructura bimembre (sujeto y predicado) pero, elprincipio de laoración es «José» y el punto final es «a su lado», o sea, en este caso para que sea oración tiene que estar formada por ambas proposiciones
CLASIFICACION
POR COORDINACION
Nohay relación dedependencia entra las proposiciones, aunque la unión de éstas produce un significado superior. Ej.: Unos cantaban, otros daban palmas y allí todos lo pasaban bien. Lasproposiciones coordinadas constituyenoraciones compuestas.
Copulativas:
. Proposiciones coordinadas copulativas
* Se suceden sumando sus significados.
* Nexos: y, e, ni, que, amén de...
* Ej.:"La lluvia caía y el vientosilbaba"
Proposiciones coordinadas disyuntivas
* Presentan opciones que se excluyen.
* Nexos: o, u, o bien.
* Ej.: "O entras o sales"
5.c. Proposicionescoordinadas adversativas
*Una proposición corrige la otra.
* Nexos: pero, mas, no obstante, antes, sino, con todo...
* Ej.: "Corrí mucho pero no llegué a tiempo"
5.d. Proposiciones coordinadasdistributivas
*Presentan alternativas que no se excluyen.
* Nexos: ya...ya, tan pronto...como, la una...la otra,...
* Ej.: "Tan pronto reía como lloraba"
5.e. Proposiciones coordinadasexplicativas
* Unaproposición aclara el significado de la anterior.
* Nexos: esto es, es decir, o sea, o.
* Ej: "El sol se elevó sobre la tierra, es decir, amaneció"
Coordinadas copulativas
Regístrate para leer el documento completo.