P183_3

Páginas: 24 (5957 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2015
ricardo_fernandez.qxp

7/4/08

12:27

Página 38

CLASIFICACIÓN,
ETIQUETADO Y
EMBALAJE DE
SUSTANCIAS
PELIGROSAS

EN LA UNIÓN
EUROPEA (I)
RICARDO FERNÁNDEZ GARCÍA
Doctor en Ciencias Químicas
Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales

No se puede entender el mundo actual
sin la industria química. Desde su desarrollo a principios del siglo XX, ha sido el
motor de la innovación y elprogreso. Sin sus
aportaciones, nuestra esperanza de vida
apenas superaría los 40 años.

38.

ricardo_fernandez.qxp

7/4/08

12:27

Página 39

ÍNDICE
1.- INTRODUCCIÓN
2.- NORMATIVA SOBRE SUSTANCIAS Y
PREPARADOS
3.- CLASIFICACIÓN DE LOS PELIGROS
3.1.- Diferencia entre peligro y riesgo
3.2.- Tipos de peligro
4.- CONDICIONES DE ENVASADO
5.- CONDICIONES DE ETIQUETADO
6.- FICHAS DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO6.1.- Implicaciones de la normativa
6.2.- Implicaciones en otras normativas
6.3.- ¿Existe la necesidad de modificar las fichas de
seguridad de acuerdo con el REACH?
7.- INTRODUCCIÓN AL SISTEMA
GLOBALMENTE ARMONIZADO DE
CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE
PRODUCTOS QUÍMICOS (GHS)
7.1.- Su origen y funcionamiento
7.2.- Objetivos del GHS
7.3.- El GHS y la Unión Europea
7.4.- Pictogramas de peligro
8.- ANEXO1.- CARACTERÍSTICAS QUE
CONFIEREN PELIGROSIDAD A UNA
SUSTANCIA O PREPARADO
9.- ANEXO 2.- GUÍA PARA LA ELABORACIÓN
DE FICHAS DE DATOS DE SEGURIDAD
10.- BIBLIOGRAFÍA
39.

ricardo_fernandez.qxp

7/4/08

12:27

Página 40

ENERO - MARZO 2008

PREVENCIÓN Nº 183

1.- INTRODUCCIÓN
El desarrollo tecnológico de la
humanidad durante el siglo XX no
puede compararse con el de ningún periodo histórico anterior.Pero los inventos no se construyen sin los materiales y herramientas apropiados; y los avances en la tecnología química han
sido en buena manera los responsables de proporcionarlos.
No se puede entender el mundo actual sin la industria química.
Desde su desarrollo a principios
del siglo XX, ha sido el motor de
la innovación y del progreso. Sus
avances han sido esenciales en el
área de la salud(crea los medicamentos, antibióticos o vacunas,
crea los jabones y productos de
higiene, y potabiliza el agua que
consumimos), o en la alimentación (proporciona los fertilizantes
que multiplican el rendimiento de
las cosechas, los fitosanitarios
que las protegen de las plagas,
insectos y agentes nocivos, o los
aditivos que garantizan que los
alimentos conserven sus condiciones nutritivas y desalubridad).
Sin las aportaciones de la química, nuestra esperanza de vida
apenas superaría los 40 años.
Sin embargo, en la sociedad,
existe inquietud ante la falta de
conocimiento sobre los efectos de
numerosas sustancias y preparados sobre la salud humana y
sobre el medio ambiente. La
sociedad tiene la impresión de
que transcurre demasiado tiempo
hasta que las medidas legislativas
dan resultados. Sóloasí se entiende la preocupación, aunque aún
no se ha determinado la relación
causa - efecto, por la que algunas
sustancias químicas puedan estar
relacionadas con el aumento de
cánceres y alergias.
40.

Para hacer frente a este peligro se han elaborado reglamentos o leyes para garantizar la
seguridad de su uso, transporte y
eliminación. Centrándonos en la
Unión Europea, el sistema diseñado por laDirectiva 67/548/CE
ha sido incapaz de identificar los
riesgos presentados por numerosos productos químicos y ha sido
lento a la hora de actuar cuando
se detectaron ciertos riesgos.
Ésta distinguía entre las “sustancias existentes”, es decir todas las
sustancias químicas declaradas
que se encontraban en el mercado antes de 1981 y recogidas en
el inventario EINECS (European
Inventory of ExistingCommercial
Substances), y las “sustancias
nuevas”, es decir las comercializadas después de esa fecha que

se recogen en el inventario
ELINCS (European List of Notified
Chemical Substances, no recogidas en el EINECS).

En la sociedad, existe
inquietud ante la falta de
conocimiento sobre los efectos de numerosas sustancias y preparados sobre la
salud humana y el medio
ambiente.

Pero en el REACH no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS