Paau2007 L Castela

Páginas: 36 (8845 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2015
02

LÍNGUA CASTELÁ E LITERATURA
OPCIÓN 1
Leo una entrevista [...] a Mercedes Cabrera, ministra de Educación [...]. Tranquiliza bastante
comprobar que una ministra socialista no cede al chantaje de cierta pedagogía ingenua, gazmoña y
supuestamente muy de izquierdas, lo que le lleva a decir que “el concepto de orden, de disciplina,
del deber, de la responsabilidad social tiene que formar parte dela educación”. Es una obviedad,
pero mucho me temo que, a la vista de cómo están las cosas en nuestras escuelas, es una obviedad
que conviene recordar a diario, y está muy bien que sea una ministra quien la recuerde, sobre todo si
a continuación pone los medios a su alcance para que lo obvio se convierta en realidad. También se
agradece que la ministra critique el bandazo desde una educación casiexclusivamente memorística
a una educación casi exclusivamente antimemorística, desastre que se puede medir bastante bien
si se recuerda otra evidencia, y es que sin la memoria, los seres humanos apenas existiríamos como
tales. En cambio, la ministra no quiere explicar (o no sabe o no puede) un hecho que sólo se puede
calificar de escandaloso: el hecho de que en treinta años de democracia, lospartidos políticos hayan
sido incapaces de fijar una política educativa común y duradera, y que, apenas llegados al poder, se
hayan apresurado a demoler la labor del adversario. Si fuera, como debe ser, una prioridad absoluta de
nuestros Gobiernos, la política educativa sería también lo que se llama una cuestión de Estado [...] y
no estaría sujeta a los cambios constantes que [...] cada partidopolítico en el poder ha impuesto ante
el desconcierto de todos, en especial de la llamada comunidad educativa. Nuestros políticos lamentan
a menudo el desprestigio de su oficio, pero se equivocan: no es su oficio, tan noble y necesario como
los demás, el que está desprestigiado; son ellos: si son incapaces de ponerse de acuerdo sobre un
asunto cuya trascendencia es imposible exagerar, no es de extrañarque así sea.
CERCAS, Javier: “Fracaso total” (fragmento) en el País Semanal, 19-11-06
1. Primera parte (2 puntos)
Elabora un esquema que ponga de relieve la organización de las ideas principales del fragmento
2. Segunda parte (2 puntos)
Redacta un comentario crítico sobre el contenido del fragmento
3. Tercera parte (6 puntos)
a) Segmenta y clasifica los constituyentes las palabras destacadas connegrita (comprobar,
antimemorística, existiríamos, desprestigiado) (1 punto)
b) Analiza sintácticamente el segmento siguiente:
Es una obviedad, pero mucho me temo que es una obviedad que conviene recordar a diario (2
puntos)
c) La poesía española en la segunda mitad del siglo XX: tendencias, autores y obras más
representativas (1 punto)
d) Comenta brevemente el uso de los recursos propios de latécnica narrativa en una de las novelas
que hayas leído para el presente curso (2 puntos).

9

02

LÍNGUA CASTELÁ E LITERATURA
OPCIÓN 2
TOMÁS.- ¿Estamos condenados a muerte? [...] Sí...Creo recordar. Explícame tú, Asel. (ASEL va a
su lado)
ASEL.- Poco importan nuestros casos particulares. Ya te acordarás del tuyo, pero eso es lo de menos.
Vivimos en un mundo civilizado al que le sigue pareciendo elmás embriagador deporte la viejísima
práctica de las matanzas.Te degüellan por combatir la injusticia establecida, por pertenecer a una raza
denostada; acaban contigo por hambre, si eres prisionero de guerra, o te fusilan por supuestos intentos
de sublevación; te condenan tribunales secretos por el delito de resistir en tu propia nación invadida...Te
ahorcan porque no sonríes a quien ordena sonrisas,o porque tu Dios no es el suyo. O porque tu ateismo
no es el suyo... A lo largo del tiempo, ríos de sangre. Millones de hombres y mujeres...
TOMÁS.- ¿Mujeres?
ASEL.- Y niños... Los niños también pagan. Los hemos quemado ahogando sus lágrimas, sus
horrorizadas llamadas a sus madres, durante cuarenta siglos. Ayer los devoraba el dios Moloch en
el brasero de su vientre; hoy los corroe el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Paau2001 L Castela
  • PAU 2010 L Castela
  • Paau2006 L Castela
  • Paau2002 L Castela
  • Paau2004 L Castela
  • Paau2009 L Castela
  • Paau2008 L Castela
  • Paau2003 L Castela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS