Pablo Escobar
Comunicación social – periodismo
III semestre
Un dios o un demonio para los colombianos
Basándome en la lectura del libro “La Parábola de Pablo” de Alonso Salazar, en la serie televisiva “Escobar el patrón del mal” transmitida por el canal Caracol y con ideas muy remotas de lo que fue el país en los tiempos de Pablo Escobar, tratare de plasmar en estaspáginas algo sobre la vida, pensamientos y acciones de este personaje. Hare una pequeña comparación de la imagen que nos brinda la televisión y el texto escrito y un poco sobre lo que pienso yo de él.
Leyendo el libro mencionado anteriormente, logre conocer un poco más a fondo la vida de este personaje. Quien para muchos fue un gran ser, el mejor que pudo dar Colombia y para otros el mismísimodemonio. Comprendí un poco más sobre el tema del narcotráfico, las actividades que realizaba Escobar y porque fue apodado como “El Patrón”, como con ayuda de los narcos se fortalecieron los grupos armados en contra de la ley (grupos guerrilleros) en el país y en general un poco más de historia colombiana.
Pablo Emilio Escobar Gaviria, es el nombre de quien fue uno de los líderes del narcotráficoen Colombia, quien lidero el grupo de los narcos en Medellín y uno de los hombres más ricos del mundo, o por lo menos así lo conocemos la mayoría de personas en el país. Como él existieron muchos narcos en Colombia pero creo yo, que ninguno dejo o dejara huella como lo hizo Escobar.
En un país donde los conflictos entre grupos armados, la corrupción política, los narcos y la droga marcan lahistoria, nace Pablo Escobar. Un hombre que se caracterizo por poseer una gran astucia e inteligencia, por ser de carácter fuerte y por ser sangre fría; pero que a su vez fue reconocido y aceptado por las personas gracias a su sencillez y la generosidad que siempre lo acompañaron.
Sencillez que adquirió de su familia paterna. De su madre heredo la astucia y la inteligencia, fue un hombre denegocios, como su abuelo. Su abuelo se había dedicado al contrabando de licor y lo hacía de una forma muy particular, lo compraba y en el pueblo lo transportaba en un ataúd, contrataba a una caravana para que lloraran al supuesto muerto y lo enterraba, a media noche iba y desenterraba el ataúd para sacar el licor, lo inyectaba en huevos y así era como le vendía.
Siguiendo el ejemplo de su abueloPablo entra en el mundo del contrabando y luego en el narcotráfico, en este último se desempeñaba como uno de los mejores líderes. Fue conocido en su grupo como “El patrón”, se gano el respeto de sus compañeros gracias a su capacidad y astucia para los negocios.
Para muchos colombianos este personaje fue la mejor persona que existió sobre la tierra, como lo mencione anteriormente Pablo era unhombre que a pesar de su carácter fuerte también era sencillo, un hombre de gran corazón y con la intención de ayudar ante todo y primordialmente a las personas pobres o con dificultades económicas. Siempre quiso fomentar en los jóvenes el deporte y una vida sana, construyó y dono canchas de futbol, construyo un barrio entero para una comunidad marginada y sin requisitos o condiciones les dio casas atodos los habitante, sin más pedir que los agradecimientos, construyo su propia cárcel entre otras cosas.
Se convirtió en uno de los hombres con más poder en el país, compro silencio, armas, políticos, información, personas para su orden, casas, todo lujo que quisiera y haciendas, entre ellas la más conocida “Hacienda Nápoles”. En esta, construyo un zoológico con animales exóticos nunca antesvistos en Colombia, era tal su poder que mando a traer estos animales de todas partes de mundo.
En fin, como estas hay muchas cosas más que se podrían decir de Pablo Escobar. Como dicen coloquialmente “no todo lo que brilla es oro” y Pablo no era muy santo que digamos, en su ambición por adquirir poder y la aprobación tanto de su madre como de las personas de la alta sociedad, especialmente...
Regístrate para leer el documento completo.