Pablo neruda
Ricardo E. Neftalí Reyes Basoalto
Nacionalidad: Chile
Nacido en un pueblo de la región central chilena, era hijo de un ferroviario llamado José del Carmen Reyes y de Rosa NeftalíBasoalto, que falleció de tuberculosis cuando el niño Ricardo apenas tenía un mes de edad. Después de esto, padre e hijo se trasladaron a vivir a la ciudad de Temuco, en donde el padre se había casadocon Trinidad Candia Valverde.
Pronto comenzó el joven Ricardo a mostrar interés por la poesía, siendo uno de sus primeros actos la adopción de un sobrenombre, Pablo Neruda, con el que después seríamundialmente conocido. El pseudónimo lo tomó por motivos diversos: "Pablo" le gustó por su musicalidad y la manera como suena, mientras que Neruda lo adoptó como homenaje al poeta checo Jan Neruda.Cursó estudios de francés para ejercer como profesor, pero finalmente no logró su objetivo.
La influencia de Gabriela Mistral le abre a su vez al conocimiento de los novelistas rusos, cuyo estiloliterario será muy admirado por Neruda.
Tras marchar a Santiago para cursar estudios universitarios en el Pedagógico de la Universidad de Chile, presenta su poema La canción de fiesta al concurso dela fiesta de primavera, del que saldrá vencedor. Su estancia en la capital chilena le pone en contacto con una vida bohemia e intelectual, lo que en principio causa ciertos problemas de inadaptaciónpara un muchacho de provincias y con escasos recursos. En Santiago estuvo entre 1920 y 1927, incrementando su producción poética y su prestigio.
Así, publica Crepusculario en 1923, gracias a laaportación económica de varios amigos sin la cual no hubiera podido ser editado. Un año más tarde sale una de sus obras maestras, Veinte poemas de amor y una canción desesperada, que ya le otorgarápidamente gran reconocimiento y beneficios económicos. Con esta publicación, de claro corte modernista, consigue situarse como una de las cumbres de la literatura hispanoamericana.
En 1926 salen a la...
Regístrate para leer el documento completo.