Pacto de punto fijo
Pacto de Punto Fijo: Fue un acuerdo entre los partidos políticos Venezolanos AD,COPEI y URD firmado el 31 de Octubre de 1958, pocos meses después del derrocamiento de MarcosPérez Jiménez y antes de las elecciones de Diciembre de ese mismo año
Contexto histórico : El objetivo delo pacto era conseguir la sostenibilidad de la recién instaurada democracia, mediante laparticipación equitativa de todos los partidos en el Gabinete ejecutivo del partido ganador excluyendo al PCV, el cual sería perseguido posteriormente.
_Al contrario de lo que generalmente se piensa, elderrocamiento de Pérez Jiménez no concluyo inmediatamente en un régimen civil democrático y a la salida de las Fuerzas Armadas de la política. Adicionalmente, no todas las tendencias que derriban A PJquerían instaurar un régimen democrático y querían seguir un gobierno de las Fuerzas Armadas.
Objetivos del pacto:
Defensa de la constitucionalidad y del derecho a gobernar conforme al resultadoelectoral.
Gobierno de Unidad Nacional. Esto es, considerar equitativamente a todos los partidos firmantes y otros elementos de la sociedad en la formación del gabinete ejecutivo del partido ganador.Programa de gobierno mínimo común .
_ Aunque en la actualidad los nuevos actores políticos se refieran al "puntofijismo" de manera peyorativa, el Pacto de Punto Fijo funcionó como un mecanismoque permitió la estabilización del sistema político venezolano por espacio de cuarenta años. Por otra parte, dicho acuerdo obedeció a circunstancias históricas muy específicas. Luego del derrocamientodel régimen de Marcos Pérez Jiménez, el 23 de enero de 1958, el peligro de una nueva dictadura militar se convirtió en una amenaza permanente para el establecimiento de la democracia. En tal sentido,la Junta de Gobierno presidida por Wolfang Larrazábal, tuvo que enfrentar dos intentos fallidos de Golpe de Estado. El primero llevado a cabo por Jesús María Castro León (Ministro de Defensa de la...
Regístrate para leer el documento completo.