pacto eterno
Las bendiciones del nuevo pacto se basan únicamente en la misericordia manifestada en el perdón de la injusticia y el pecado. El Señor especifica:"Porque seré propicio a sus injusticias, y nunca más me acordaré de sus pecados y de sus iniquidades" (Heb. 8: 12). Todos los que se humillan de corazón, confesando sus pecados, hallarán misericordia, gracia y seguridad.
¿Ha dejado Dios de ser justo al manifestar misericordia con los pecadores? ¿Ha deshonrado su santa ley, y pasará, por lo tanto, por encima de ella? Dios es fiel. No cambia. Lascondiciones de la salvación siguen siendo las mismas. La vida, la vida eterna, es para todos los que obedecen la ley de Dios. La perfecta obediencia, manifestada en pensamiento, palabra y obra, es ahora tan esencial como cuando el intérprete de la ley dijo: "Maestro, ¿haciendo qué cosa heredaré la vida eterna?" "Jesús le contestó: "¿Qué está escrito en la ley? ¿Cómo lees?... haz esto y vivirás"(Luc. 10: 25 -28).
Mientras el divino Doliente pendía de la cruz, los ángeles lo rodeaban, y mientras lo contemplaban y oían su clamor se preguntaban con intensa emoción: "¿No lo salvará el Señor Jehová... ?" Entonces se pronunciaron las palabras: "El Señor ha jurado y no se arrepentirá". El Padre y el Hijo han jurado cumplir los términos del pacto eterno. "De tal manera amó Dios al mundo, que hadado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna".
Cristo no estaba solo al consumar el gran sacrificio. Este era el cumplimiento del pacto convenido entre él y su Padre desde antes de la fundación del mundo. Se habían estrechado la mano al pronunciar la solemne promesa de que Cristo llegaría a ser el fiador de la raza humana si ésta era vencidapor las sofisterías de Satanás.
La salvación de la raza humana siempre ha sido el objeto de los concilios celestiales. El pacto de misericordia fue hecho antes de la fundación del mundo. Ha existido desde toda la eternidad y se lo llama el pacto eterno. Tan cierto como que nunca hubo un momento en que Dios no existiese, así de seguro nunca hubo un momento en que manifestar su gracia, a lahumanidad no fuese la delicia de la mente eterna.
Quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino Según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos. (2 Tim. 1: 9).
El propósito y el plan de la gracia existieron desde toda la eternidad. De acuerdo con el determinado consejo de Dios, el hombre debía ser creado,dotado con la facultad de cumplir la voluntad divina. Pero el extravío del hombre, con todas sus consecuencias, no estuvo oculto de la vista del Omnipotente, no obstante lo cual tal circunstancia no lo detuvo en la realización de su propósito eterno; porque el Señor quería fundar su trono en justicia. Dios conoce el fin desde el principio. . . Por lo tanto, la redención no fue una improvisaciónulterior. . . Sino un propósito eterno que habría de cumplirse para bendición no sólo del átomo que es este mundo, sino en beneficio de todos los mundos que Dios ha creado.
La creación de los mundos, el misterio del Evangelio, tienen un solo propósito, a saber, revelar a todas las inteligencias creadas, por medio de la naturaleza y de Cristo, las glorias del carácter divino. Mediante el maravillosodespliegue de su amor al dar "a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida eterna" (Juan 3: 16) se revela la gloria de Dios a la humanidad perdida a las inteligencias de los otros mundos.-ST 25-4-1892.
Jesús estrecha a la especie con su brazo humano, al mismo tiempo que con su brazo divino se aferra del Infinito. El es el vínculo que une a un Dios santo con...
Regístrate para leer el documento completo.