padre de la administracion

Páginas: 10 (2327 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2014
Henry Fayol, Padre de la Administración Moderna
Henry Fayol ( Istambul 1841-Paris 1925 ). Graduado como Ingeniero Civil de Minas, es considerado el Padre de la administración moderna por sus aportes en el pensamiento administrativo.
Así mismo, dividió las operaciones industriales y comerciales en seis grupos que se denominaron funciones básicas de la empresa, las cuales son:  F. Técnicas(producción de bienes y servicios), F. Comerciales: (compra- venta), F. Financieras (búsqueda y gerencia de capitales), F. de Seguridad (protección y preservación de bienes), F. Contables ( inventarios, registros balances, costos y estadísticas), F. Administrativas, las cuales intrega a las mencionadas anteriormente. Para aclarar lo que son las funciones administrativas, Fayol define el acto deadministrar como: planear, Organizar, dirigir, coordinar y controlar.

Los 14 principios administrativos de Fayol:
División del trabajo, autoridad y responsabilidad, disciplina, unidad de mando, unidad de dirección, Subordinación de interés individual al bien común,  Remuneración, Centralización, Jerarquía, Orden, Equidad, Estabilidad del personal, Iniciativa y Espíritu de equipo.

Fayol fue uno delos primeros en dar a conocer un concepto de estructura organizacional enfocada al área administrativa, y en mostrarnos un diseño de jerarquías dentro de una organización. Así mismo, con los principios administrativos nos deja aportes importantes entre ellos la especializacion y división de tareas para aumentar la eficiencia de los trabajadores, con una remuneración justa por su labor y manejandolas áreas de la empresa con orden, estabilidad y disciplina. Sin embargo, a mi parecer los principios que tienen relación con la autoridad del gerente o administrador  hacia su equipo, donde este es el único que puede tomar las decisiones y dar órdenes esperando la sumisión del empleado es un poco antigua para estos tiempos. Actualmente, las organizaciones usan estos principios, peroestableciendo una atoridad de liderazgo, la cual se basa en el cumplimiento de objetivos por medio de la motivación.
Como com
La administración tiene su origen en la necesidad del hombre de satisfacer sus propias exigencias y las del grupo con el cual convive. Representa un medio para favorecer la producción de bienes y para la acción económica y social. La administración es una actividad inherente a lavida humana constantemente. Estamos aplicando la administración en las diferentes actividades diarias. Administramos el tiempo, los recursos y el trabajo. De acuerdo al tipo de administración que se aplique se obtendrá el éxito o el fracaso, no solo en la actividad empresarial e institucional, sino también en la vida personal y profesional de los seres humanos. Estas dependen de las organizaciones ylas organizaciones dependen del trabajo de las personas. En este sentido Chiavenato, (1996), plantea que las personas nacen, crecen, se educan, viven, trabajan, se divierten, se curan y mueren dentro de las organizaciones de características y estructuras diferentes. Todas las actividades dedicadas a la producción de bienes o la prestación de servicios son dirigidas y controladas dentro de lasorganizaciones. Estas organizaciones necesitan ser administradas y para esto se requiere un conjunto de personas en diversos niveles jerárquicos que se ocupen de diferentes asuntos.
La practica administrativa comienza desde que el hombre se hace sedentario y se agrupa en tribus. Surge allí la necesidad de administrar las funciones del gobierno y la economía del estado. En las primeras civilizacionescomo las Aztecas, Mayas, Incas, egipcia (en la que la construcción de las pirámides evidencia la existencia de una compleja organización), Mesopotámicas, Grecas, Romanas, Chinas(Aproximadamente en el año 800 a. C. se publico la constitución de Chow. En ella se hace una descripción de cargos y responsabilidades de toda la población al servicio del emperador), Persas, entre otras, se evidencia el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Padres De La Administracion
  • Padres De Administracion
  • El Padre De La Administracion
  • Padres de la administracion
  • Padre de la Administración
  • padres de la administracion
  • El padre de la administracion
  • PADRES DE LA ADMINISTRACION

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS