Padre Pio

Páginas: 6 (1437 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2012
Es importante un colegio Católico?

Eso se lo escuché a un joven el sábado que pasó.

Me hizo pensar muchas cosas y replantearme muchas otras. ¿Como lograr transmitirle exitosamente la fe a un hijo? ¿Porque es tan común oír frases como esa?

Papás católicos, colegio católico, grupos juveniles católicos y sin embargo Dios no pasa de ser “una idea” o “un concepto” en la vida de muchísimosjóvenes, ¿que estamos haciendo mal? Me acorde de una amiga que quejándose de uno de sus hijos ya adulto, que había destruido su matrimonio y estaba sumido en un alcoholismo tremendo, decía: “si siempre estudió en el colegio X marista”.

El primer gran error es creer que el colegio es suficiente. No un error cualquiera, un tremendo error, los responsables de transmitir la fe no son los colegios,SOMOS LOS PADRES, el colegio te puede ayudar, pero el colegio nunca será sustituto de unos padres cristianos. En la mayoría de los casos que conozco el colegio católico produjo exactamente el efecto contrario en los jóvenes si no habían padres católicos en la casa. Es matarle en totalidad la fe a un hijo, porque si en la casa no ve reflejado lo que escucha de la Iglesia en el colegio, la Iglesia esuna gran farsa, una hipocresía tremenda que no vale la pena.

El segundo error es pensar que Dios es una idea a aprender, Dios es una experiencia. Una cosa es que tengan materia de religión y aprendan los grandes conceptos que son la base de nuestra fe y otra cosa muy distinta es que ese Dios “idea” se transforme en un Dios vivo capaz de tomar el papel protagónico de su vida. Ese Dios vivo nose aprende en el salón de clases, ese Dios se VIVE en la vida misma, en el día a día, en la vida que viven con uno de padre, en la Iglesia, con la comunidad de sus papas. La comunidad madre es vital, mucho depende de los responsables de cada comunidad el no perder nunca de vista que esos chiquillos de 5 años van a llegar a ser jóvenes un día y lo que la comunidad les haga sentir, lo apreciados yamados que puedan sentirse como hijos de comunidad, será directamente trasladado a la Iglesia en general y si la comunidad siembra bien en sus hijos de comunidad lo cosechará en jóvenes que disfruten la Iglesia.

El tercer error es pensar que uno puede vivir la fe por sus hijos. Entender esto es mas fácil si uno lo piensa como si fuera el aprender a conducir un vehículo: los padres pueden serlos mejor conductores pero no por eso los hijos nacen sabiendo conducir ¿no es cierto? Igual, los hijos tienen que pasar por su tiempo de aprendizaje, cometer sus propios errores en lo que descubren la mas grande de las lecciones: el ser humano no esta diseñado para ser autónomo, necesita de Dios para tomar decisiones y para vivir correctamente. Uno como padre llega a un tiempo que solo te toca de“Asesor Externo” pero no puedes meter mano directa en sus problemas porque les atrofias su capacidad de aprender de sus errores. Si siempre le estas sacando el pan quemado del horno ¿cuando va a aprender que el horno quema?

Para poder transmitir la fe, primero hay que tener una fe que transmitir. No hay manera de dar algo que uno no tiene, por eso el primer gran combate es pelear por teneresa fe, por no soltar la Iglesia uno mismo para que el evangelio entre en nuestra vida real y eso nos traspase a nosotros mismos y logre “mojar” a nuestros hijos. Que Dios nos ayude a poder cuidarle lo que nos ha confiado y poder hacer bien lo único que tenemos que hacer: transmitir la fe a los que quedaran después de que nosotros nos vayamos.


Quedan invitados a unirse al Grupo MatrimoniosCristianos, donde pueden entrar solteros y casados para tratar temas de vida cristiana.

P.D. Estoy varado en mi proyecto!!!! por eso me estoy desintoxicando con este post, si se acuerdan de este pecador en su oraciones para que logre pasar el bache que el Señor se los pague.
Etiquetas: cristianos, discernimiento, hijos [pic]

Principio del formulario
SEGUIR– los nuevos comentarios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • padre pio
  • El Padre Pio
  • PADRE PÍO
  • Padre Pío
  • PADRE PIO DE PETRELCINA
  • Padre Pío de Pietrelcina
  • Resumen Padre Pío
  • Padre Pio de Pietrelcina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS