Padres De La Union Europea
GABRIELA
LARA
NAVA
PERSONAJE
Konrad Adenauer
El primer Canciller de la República Federal de Como muchos políticos de su generación, Adenauer se convenció, tras la Primera Guerra Mundial, de que una paz duradera solo podría lograrse con una Europa Alemania, que unida. Su experiencia durante el Tercer Reich (fue apartado de su cargo de alcalde estuvo al frente del deColonia por los nazis) le reafirmó en esta opinión. En los seis años que transcurrieron entre 1949 y 1955, Adenauer logró una nuevo Estado de Joseph Bech: cómo un pequeño en política exterior que vincularon el futuro serie de objetivos trascendentales país de Alemania a la alianza occidental: ingreso en el Consejo de Europa (1951), 1949 a 1963 puede desempeñar unlagran papel enCarbón y del Acero(1952) y entrada de la fundación de Comunidad Europea del integración europea en la OTAN (1955). Alemania Joseph Bech Primer Ministro, Una piedra angular de la política exterior de Adenauer fue la reconciliación con Francia. Junto con el entre 1926 y 1936 Presidente francés, Charles de Gaulle, marcó un punto de inflexión en la historia: en 1963, los archienemigos
El primer Canciller de la RepúblicaFederal de Alemania, que estuvo al frente del nuevo Estado de 1949 a 1963, influyó más que nadie en la historia alemana y europea de la posguerra.
Konrad Adenauer 1876 – 1967
Konrad Adenauer: un demócrata pragmático e incansable unificador
PAIS
CARGO O PUESTO
APORTACIONES A LA UNION EUROPEA Adenauer fue un gran defensor de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, propuesta el 9 demayo de 1950 en la Declaración Schuman, y del posterior Tratado de la Comunidad Económica Europea en marzo de 1957. Ingreso en el Consejo de Europa (1951), fundación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (1952) y entrada de Alemania en la OTAN (1955). Política de reconciliación con Francia. Tratado de amistad de Alemania con Francia en 1963 Impulsó la creación de la Comunidad Europea delCarbón y del Acero a principios de los años 50 del siglo XX. Contribuyó a la creación de la unión del Benelux entre Bélgica, los Países Bajos y Luxemburgo Autor del «Plan Beyen» que era una propuesta de unión aduanera y amplia cooperación económica dentro de un mercado común. Lo esencial de este plan se plasmó en los Tratados de Roma de 1957 y desde entonces constituye la base de la Unión EuropeaEn 1946, Churchill pronunció otro de sus famosos discursos en la Universidad de Zúrich, donde propugnó la creación de los «Estados Unidos de Europa» En 1948 se reunieron en La Haya, con Churchill como presidente de honor, 800 delegados de todos los países europeos en un gran Congreso de Europa Esto condujo a la creación del Consejo de Europa el 5 de mayo de 1949, cuya primera reunión contó con lapresencia del propio Churchill Impulsó el establecimiento del Consejo de Europa, convenció a Italia de participar en el Plan Marshall de Estados Unidos y de adherirse a la OTAN. En 1954 se convirtió en el primer Presidente de la Asamblea Parlamentaria de la CECA. Gasperi fue el mediador entre Alemania y Francia
Johan Willem Beyen: un plan para un mercado común Johan Willem Beyen
© UniónEuropea
Joseph Bech fue el político luxemburgués que impulsó la creación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero a principios de los años 50 del siglo XX y uno de los principales arquitectos de la integración europea a finales de esa década. de antaño, Alemania y Francia, firmaron un tratado de amistad que fue un verdadero hito en el camino hacia Un memorando conjunto de los países del Beneluxdio pie a la celebración la integración europea. la Conferencia de Mesina en junio de 1955, allanando así el camino a la de Comunidad Económica Europea. Bech vivió en Luxemburgo durante las dos Guerras Mundiales y esa experiencia le permitió comprender lo indefenso que puede estar un pequeño Estado aislado entre dos vecinos poderosos. Gracias a ello, captó Joseph Bech 1887- 1975 Política alemana...
Regístrate para leer el documento completo.