Pae De Deshidratacion

Páginas: 12 (2811 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2011
[pic] [pic]

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO, HOSPITAL GENERAL DE ECATEPEC” LAS AMERICAS “

PROCESO ENFERMERO APLICADO AL PACIENTE PEDIATRICO CON DESHIDRATACION GRADO 3

ELABORADO POR: JIMENEZ RIOS SHEILA NAYELI

COORDINADOR DE PASANTES DE ENFERMERIA: IRENE GARCIA GARCIA

FECHA: 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011INTRODUCCION

EN ESTE PROCESO DE ATENCION ENFERMERIA APLICADO AL PACIENTE PEDIATRICO (NEONATO) INGRESADO EN EL HOSPITAL GENERAL DE ECATEPEC LAS AMERICAS SE DARA A CONOCER TODOS LOS CUIDADOS DE ENFERMERIA LLEVADOS ACABO CON UN PROBLEMA PATOLOGICO LLAMADO DESHIDRATACION GRADO 3 CONOCIENDO DESDE EL PRIMER SINTOMA Y COMPLICACION QUE TUVO EN EL AREA DE URGENCIAS HASTA SU EGRESO POR MEJORIA EN EL PISO DEPEDIATRIA.

SE DENOMINA DESHIDRATACION ALA PERDIDA DE LIQUIDOS Y ELECTROLITOS QUE SUPERAN EL GASTO CORRIENTE EN ESTE TRBAJO SE EXPLICARA BREVEMENTE LA PATOLOGIA DESDE SU DEFINICION HASTA SUS COMPLICACIONES MAS GRAVES.

JUSTIFICACION

CONCIENTE ALA NECESIDAD DE QUE LAS ENFERMERAS TENGAMOS UNA ORIENTACION MAS AMPLIA SOBRE LA ATENCION QUE DEBEMOS BRINDAR AL PACIENTE CON DESHIDRATACION, HELLEVADO ACABO LA ELABORACION DE ESTE PROCESO CON EL FIN DE OFRECER UN PANORAMA GENERAL QUE NOS PERMITA OBTENER LAS NOCIONES NECESARIA DE LA APLICACIÓN DE LOS CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA EN LOS CASOS SEMEJANTES QUE ENCONTRAREMOS DURANTE EL DESEMPEÑO DE NUESTRA PROFECION, PRETENDIENDO CON ELLO NO APORTAR SOLAMENTE SINO PROFUNDIZAR EN LAS QUE EXISTEN Y PONERLAS AL ALCANCE DE MIS COMPAÑERAS.,OBJETIVOS GENERALES

APLICAR EL PROCESO DE ENFERMERÍA A UN NEONATO FEMENINO INGRESADO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DEL HOSPITAL GENERAL DE ECATEPEC “ LAS AMERICAS” CON UN DIAGNOSTICO DE DESHIDRATACIÓN GRADO 3 , UTILIZANDO EL MODELO DE LA TEORIZANTE VIRGINIA HENDERSON.

OBJETIVO ESPESIFICO.

• ESTABLECER RAPOR ENFERMERA-PACIENTE.

• IDENTIFICAR EL SISTEMA DE LA TEORIZANTE.

• REALIZAR LAVALORACIÓN DEL PACIENTE.

• IDENTIFICAR LOS PATRONES DE SALUD ALTERADOS.

• FORMULAR LOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA.

• ELABORAR LOS PLANES DE CUIDADOS Y CUADRO ANALÍTICO.

• EJECUTAR LAS ACCIONES DE ENFERMERÍA PLANIFICADAS DE ACUERDO A LA TEORIZANTE VIRGINIA HENDERSON.

• EVALUAR LOS RESULTADOS ALCANZADOS CON LAS ACCIONES EJECUTADAS.

MARCO TEORICO

CONCEPTO
LA DESHIDRATACIÓN ES LAPÉRDIDA EXCESIVA DE AGUA Y SALES MINERALES DE UN CUERPO. PUEDE PRODUCIRSE POR ESTAR EN UNA SITUACIÓN DE MUCHO CALOR (SOBRE TODO SI HAY MUCHA HUMEDAD), EJERCICIO INTENSO, FALTA DE BEBIDA O UNA COMBINACIÓN DE ESTOS FACTORES. TAMBIÉN OCURRE EN AQUELLAS ENFERMEDADES DONDE ESTÁ ALTERADO EL BALANCE HIDROELECTROLÍTICO. BÁSICAMENTE, ESTO SE DA POR FALTA DE INGESTIÓN O POR EXCESO DE ELIMINACIÓN.
ANATOMIA

ELPRINCIPAL AFECTADO DURANTE ESTA PATOLOGIA ES EL SISTEMA URINARIO YA QUE ES UN CONJUNTO DE ÓRGANOS ENCARGADOS DE LA ELIMINACIÓN DE LOS RESIDUOS NITROGENADOS DEL METABOLISMO, CONOCIDOS EN LA MEDICINA COMO ORINA; QUE LO CONFORMAN LA UREA Y LA CREATININA. SU ARQUITECTURA SE COMPONE DE ESTRUCTURAS QUE FILTRAN LOS FLUIDOS CORPORALES (LÍQUIDO CELOMÁTICO, HEMOLINFA, SANGRE). EN LOS INVERTEBRADOS LAUNIDAD BÁSICA DE FILTRACIÓN ES EL NEFRIDIO, MIENTRAS QUE EN LOS VERTEBRADOS ES LA NEFRONA O NEFRÓN. EL APARATO URINARIO HUMANO SE COMPONE, FUNDAMENTALMENTE, DE DOS PARTES QUE SON:
• LOS ÓRGANOS SECRETORES: LOS RIÑONES, QUE PRODUCEN LA ORINA Y DESEMPEÑAN OTRAS FUNCIONES.
• LA VÍA EXCRETORA, QUE RECOGE LA ORINA Y LA EXPULSA AL EXTERIOR.
ESTÁ FORMADO POR UN CONJUNTO DE CONDUCTOS QUE SON:
•LOS URÉTERES, QUE CONDUCEN LA ORINA DESDE LOS RIÑONES A LA VEJIGA URINARIA.
• LA VEJIGA URINARIA, RECEPTÁCULO DONDE SE ACUMULA LA ORINA.
• LA URETRA, CONDUCTO POR EL QUE SALE LA ORINA HACIA EL EXTERIOR, SIENDO DE CORTA LONGITUD EN LA MUJER Y MÁS LARGA EN EL HOMBRE DENOMINADA URETRA PENEANA.

LA PARTE INICIAL Y DE MAYOR IMPORTANCIA QUE SE ENCARGA DE LA FILTRACIÓN DE TEJIDOS Y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pae Deshidratacion
  • Pae Deshidratacion
  • La deshidratacion
  • deshidratacion
  • Deshidratacion
  • Deshidratación
  • Deshidratación
  • deshidratacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS