pae fractura de cadera

Páginas: 8 (1847 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2015






























INDICE

Pag.
1. Introducción………………………………………... 3
1.2 Presentación y definición del caso.
1.3 Propósito de la investigación.
1.4 Relato del caso.
1.5 Fundamentos teóricos.

2. Encuadre metodológico………………………….. 6
2.1 Recolección de datos.
2.2 Análisis einterpretación de datos.

3. Conclusiones………………………………………. 12
3.1 Discusión.
4. Anexos……………………………………………… 13
4.1 Plan de atención de enfermería.
5. Bibliografía…………………………………………. 15
6. Glosario……………………………………………... 16














1. INTRODUCCIÓN


1.2 Presentación y definición del caso

A continuación presentaremos el caso de Elsa Miranda quien sufrió una caída en su hogar provocandouna fractura de cadera izquierda.

Datos del Paciente
Nombre: Elsa Miranda León
Fecha de nacimiento: 15/11/1942
Edad: 72
Estado civil: Viuda
Escolaridad: Ninguna.
Previsión: Fonasa B
Religión: Católico.
Domicilio: Los Pimientos n° 209, El Palqui – Monte Patria
Ingreso económico mensual: Pensión básica $ 89.764
Dx. Medico: Fx cadera derecha.
Fecha de ingreso: 11/08/2015

1.3 Propósito de lainvestigación.
En el siguiente trabajo hablare acerca de la importancia de los cuidados de enfermería en paciente con fractura de cadera, y especialmente este caso enfocado a la asistencia del usuario en edad adulta .Abarcaremos el caso clínico desde el ingreso del paciente a esta unidad de urgencia, su estancia hasta su alta, todas y cada una de las intervenciones del equipo multidisciplinario desalud, realizadas haciendo especial énfasis en las intervenciones del personal de enfermería.
Las actividades que se realizaran se van a centrar en proporcionar cuidados específicos. De esta manera lograremos identificar las necesidades y/o problemas derivados de los procesos patológicos presente en el paciente, se ejecutaran y evaluaran planes de cuidados para abordar con profundidad los problemasde salud detectados.




1.4 Relato del caso
La paciente sufre una fractura de cadera, se presentan al servicio de urgencias luego de haber sufrido una caída. En la mayoría de los casos son incapaces de caminar y al examinarlos se hace evidente el acortamiento y rotación externa de la extremidad afectada. Con frecuencia tienen dolor en la cadera afectada. En algunos casos, sin embargo, lospacientes con fractura de cadera pueden quejarse solamente de un dolor vago a nivel glúteo, rodillas, muslos o ingle. En ellos puede que no se vea afectada la capacidad para caminar y el estudio radiográfico inicial puede resultar inespecífico; estudios adicionales tales como la Resonancia Magnética pueden ser necesarios para confirmar la presencia de una fractura de cadera. Cuando la fractura decadera se detecta precozmente, el tratamiento apropiado puede minimizar la morbilidad y mortalidad; además ayuda a prevenir un rápido deterioro de la calidad de vida.

1.5 Fundamentos teóricos
Las fracturas es una discontinuidad en los huesos, a consecuencia de golpes, fuerzas o tracciones cuyas intensidades superen la elasticidad del hueso. En una persona sana, siempre son provocadas por algún tipo detraumatismo, pero existen otras fracturas, denominadas patológicas, que se presentan en personas con alguna enfermedad de base sin que se produzca un traumatismo fuerte. Es el caso de algunas enfermedades orgánicas y del debilitamiento óseo propio de la vejez. Si se aplica más presión sobre un hueso de la que puede soportar, éste se parte o se rompe. Una ruptura del hueso de cualquier tamaño sedenomina fractura.
Factores de riesgo
 





La osteoporosis, es un importante factor contribuyente, debido a que disminuye la resistencia del hueso y por lo tanto facilita que ocurra una fractura.








Clasificación.
Las fracturas intracapsulares tienen lugar dentro de la articulación de la cadera o cápsula incluyen:
•Fracturas de la cabeza femoral. 
• Subcapitales. 
• Transcervicales o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pae fractura de cadera
  • pae fractura de cadera
  • Pae fractura de cadera
  • Pae
  • Pae De Fractura De Cadera
  • PAE fractura de cadera
  • Pae de fractura de cadera
  • Pae De Fractura De Cadera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS