Pae herida de bala

Páginas: 17 (4235 palabras) Publicado: 22 de julio de 2014

UNIVERSIDAD SEK
FACULTAD DE SALUD Y CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA
CARRERA ENFERMERÍA





Caso Clínico Internado Intrahospitalario
Servicio De Medicina:
Herida Toraco- Abdominal por arma de fuego.





Alumna: Nicole Villesca Barrera
Carrera: Enfermería Internado Intrahospitalario
Docente: E.U Natalia Monrroy
Campo Clínico Hospital Padre Hurtado



ÍndiceIntroducción ……………………………………………………. pág. 3
Epidemiologia …………………………………………………..pág. 4-5
Marco de referencia ……………………………………………pág.6 hasta 14
Presentación de paciente……………………………………...pág. 15 -16
Diagnósticos médicos…………………………………………..pág. 17
Control de signos vitales…………………………………….....pág. 18
Plan de enfermería ……………………………………………..pág. 19
Necesidades alteradas………………………………..………..pág. 20-21Proceso de atención de enfermería……………………………pág. 22-23-24
Etiquetas……………………………………………………….....pág. 25
Fármacos……………………………………………………..…. pág. 26-28
Conclusión ……………………………………………………….pág. 29
Bibliografía……………………………………………..………...pág. 30





Introducción

En el presente informe nos introduciremos en la historia de la vida de un paciente desde una mirada clínica hasta los mínimos cuidadosde enfermería se que les entrega día a día. Es importante saber que comenzaremos describiendo cifras epidemiológicos sobre los diagnósticos traumáticos en nuestro país, como se deben prestar las primeras atenciones a este tipo de pacientes y como es el seguimiento para poder terminar en la atención de cuidados especiales que se entregan en el hospital Padre Hurtado del servicio de medicina.
Lareal importancia de preferir un caso especial y traumático de esta historia de vida, nace del alto porcentaje de cuidados de enfermería que se pueden realizar en este paciente, con una gran cantidad de necesidades alteradas que se deben suplir dentro de las condiciones que se mantiene.
Es un paciente que desde una vida sin mayores alteraciones y autovalente, pasó en horas a cambiar su vida conuna total dependencia de sus familiares y el personal de salud, que le brindan un apoyo constante para una rehabilitación de calidad.










Marco de referencia

Epidemiologia

En América latina se estima que la mortalidad por causas externas se he reducido en 22% entre los años 1980 y 2000 y ha ocurrido en la mayoría de las áreas de la región, salvo en Brasil y los paísesandinos. Chile no ha sido ajeno a este fenómeno, y habiendo tenido históricamente elevados valores de mortalidad por violencia, registra en cambio una tendencia declinante a partir de 1990.
El traumatismo en Chile constituye un importante problema generando un 10 % de los egresos hospitalarios, representando la cuarta causa de muerte con 8,9% de los decesos, proporción que sube a 13,1% en losvarones y a 39% en el grupo de 10 a 49 años de edad.
Entre 1970 y 2003 el riesgo de muerte se redujo de 79 a 47 por 100.000 habitantes. En la actualidad se registran las mayores tasas de hospitalización y muerte por violencias entre la VIII y XII regiones chilenas. Las violencias afectan de preferencia a los varones, aumentan entre septiembre y febrero y se incrementan con la edad. Se observaaltos coeficientes de correlación de la magnitud de los traumatismos con el grado de urbanización de las regiones, el nivel de vida y los consumos de alcohol.
La disminución de las tasas de mortalidad por violencias en Chile es similar al descenso del riesgo observado en el país para todas las grandes causas de muerte (enfermedades circulatorias, respiratorias, infecciosas trasmisibles), solos loscanceres en este periodo aumentaron su riesgo de muerte. Las hospitalizaciones por traumatismo entre 1990 y 2002 aumentaron de 133.000 a 156.000 en relación en años anteriores.










La cinemática del trauma
Se debe hacer referencia a la ley de Newton que hacía refiere que un cuerpo en reposo permanece en reposo y un cuerpo en movimiento permanece en movimiento a menos que una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Heridas De Bala
  • cosas que hacer con una herida de bala
  • La balada del herido pajaro
  • Heridas de bala odontologia
  • Como estabilizar a un herido de bala antes de ser trasladado a un hospital
  • Herida De Bala De Goma
  • Pae de Dehiscencia de herida quirurgica
  • Pae herida punzocortante en abdomen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS