Pae Preeclampsia

Páginas: 13 (3027 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2012
Prólogo

El proceso de atención de enfermería es el instrumento metodológico utilizado por el profesional, con el fin de realizar una valoración holística y completa del paciente.
Se realiza en forma ordenada y priorizando las necesidades, realizando la planificación de cuidados adecuada para cada paciente de forma individualizada y con la posibilidad que nos brinda la evolución, de realizarcambios conforme los parámetros del paciente.
Es de suma utilidad para el servicio de enfermería y tiene gran valor de consulta para el resto del equipo multidisciplinario.
Se dará una explicación de cada uno de los modelos antes mencionados para posteriormente en base a esta información hacer el consiguiente análisis.

Introducción

Este trabajo apunta a responder las demandas ynecesidades de las personas que pueden ser reconocidas en el interrogatorio y examen clínico; para ello contamos con la aplicación del método científico en la práctica asistencial, conocido como el proceso de atención de enfermería.
El plan de cuidados es el que orienta todas las actividades de los enfermeros.
Ordenando sistemáticamente diagnostico enfermero, resultado esperado con dominio, clase eindicadores.
Realizando la investigación bibliográfica de la patología y su farmacología, con la recolección de datos más un cuadro de confrontación de los mismos.
Se busca la fuente de dificultad para obtener los diagnósticos enfermeros.
El resultado es brindarles la mejor calidad de atención y una pronta planificación para el alta.

Presentación del paciente:

Servicio de Toco ginecología,del Hospital Municipal de Morón Ostanciana Labigniole ,
Gabriela de 30 años de edad, primigesta de 32 semanas, con los respectivos controles realizados desde las 8 semanas de gestación, en su totalidad dentro del Hospital, mostrando una buena evolución, los cuales consta en su libreta de control prenatal.
En los últimos registros los valores de TA resultaron elevados, por lo tanto se indicómedicación (Alfametildopa, 500 mg cada 6hs) dieta, reposo y control diario de TA. , se moviliza por sus propios medios, con signos de buena nutrición; refiere haber tomado la medicación respetando los horarios, la dieta y realizando los controles diarios de TA, no haber transcurrido episodio de ninguna índole, pero si sentir mucho temor por su bebe y por ella.
Motivo de ingreso: TA elevada,edema en miembros inferiores, contracciones aisladas, sin presentar perdidas por genitales externos.
Diagnostico medico: pre- eclampsia, situación pre-quirófano.
De la interrogación se extrajo que vive en Morón, en una casa de material, baño interno, 2 dormitorios, y que posee agua corriente y cloacas.

Valoración:

Datos recolectados:
La paciente se encuentra internada en el Servicio deToco ginecología, en la sala de alto riesgo cama Nº 4, con el diagnostico medico de pre-eclampsia.
Previo a la internación se le realizaron laboratorio de rutina (hemograma, coagulograma, proteinuria de una micción) monitoreo Fetal
Al momento de la entrevista la paciente se encuentra lucida orientada en tiempo y espacio, comenta haber buscado este embarazo, durante un año, y al enterarse deque quedaba internada siente mucho temor ante lo que pueda pasar, a su bebe y a ella y sobre todo a la hospitalización ya que nunca estuvo internada antes.
Se observan edemas en los miembros inferiores.

Sus signos vitales son:

TA: 150/100 mm Hg
FC: 98 por min
FR: 18 por min
Tº Ax.: 36,6º C
Saturación: 98%
HGT: 102mg/ dl

Indicación Médica

1-Dieta: Ayuno

2-Control de signosvitales por turno

3- Control de TA horaria

4-Control de diuresis horaria por sonda vesical a bolsa colectora

5-Dosis de ataque: D/A 5% 250 ml + 4 ampollas de So Mg de 5ml al 25%(125 gr ) a pasar en ½ hora

6- Luego: 16 ampollas de So Mg en 500ml de D/A a pasar a 7 gts por minuto

5- Junta diuresis para proteinuria de 24hs

Investigación bibliográfica

Preeclmpsia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pae preeclampsia
  • PAE PREECLAMPSIA
  • Pae preeclampsia
  • Pae perfusion tisular inefectiva renal (preeclampsia)
  • Trabajo De Pae Preeclampsia
  • PREECLAMPSIA
  • la preeclampsia
  • Preeclampsia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS