PAE SABOGAL
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE ENFERMERIA
ENFERMERIA EN LA SALUD DEL NIÑO
“HOSPITAL ALBERTO SABOGAL SOLOGUREN”
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
DOCENTE:
Lic. Nancy Cabrera
ESTUDIANTES:
Palomino Hidalgo, Jhemilen
Solis Cornejo, Yessenia
CICLO/SECCIÓN:
V ciclo / 03 sección
Lima – Perú
2015INTRODUCCIÓN
Enfermería es la ciencia que se encarga del cuidado holístico del ser humano por lo que al estar frente a situaciones que demanden el actuar de enfermería nos hace participes de intervenciones claves y oportunas priorizando el primer nivel de atención. El punto clave está en integrar tanto a la enfermera como a la persona respecto a las conductas que promueven el bienestar humanotanto físico, mental y social; el profesional en enfermería es el principal motivador para los pacientes en cuanto a mantener su salud personal.
El proceso de atención de enfermería constituye una herramienta técnico científica en la atención que se le brinda a todo ser humano, este abarca una serie de dimensiones que afectan la salud y que a través del mismo se puede intervenir, ya que es elmétodo por el se aplica la base teórica al ejercicio de la enfermería.
Los objetivos del proceso de enfermería están dirigidos a la participación, al bienestar, a la calidad de vida, al auto cuidado, además de aumentar la satisfacción, fortalece la relación enfermera- paciente, permitiendo la dirección del cuidado y proyección social incluyendo aquí estilos de vida, valores, prevención ypromoción de la salud.
Este proceso de atención de enfermería, se realizó a una escolar de (7 años 3 meses y 11 días) procedente del servicio de Emergencia del Hospital “Alberto Sabogal Sologuren”, al ser evaluada de manera integral y enfocando el examen físico, y según los dominios afectados se priorizó las intervenciones de enfermería con respecto a los problemas de la escolar en base al riesgo devida, y las teorías de enfermería de las que en este trabajo me estoy enfocando, “Rol Maternal” y el “Modelo de la Promoción de la Salud”.
RESUMEN ESTUDIO DE CASO: CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ESCOLAR, CON
I.-SITUACIÓN PROBLEMA:
Escolar de 7 años de edad, asiste al Hospital “Alberto Sabogal Sologuren” por el servicio de Emergencia, al realizar el examen físico se muestra asustada, presentapiel y mucosas secas, deshidratadas, ruidos Hidroaéreos aumentados, llenado capilar mayor a 2 segundos, la madre refiere: “mi niña orina con espuma”, ha subido de peso durante los últimos 6 meses. Presenta fuerza muscular disminuida, mala higiene corporal, dolor y malestar físico , CFV: Tº=37.3 ºC, FC= 138/Min., FR: 30/ Min. Al control antropométrico presenta: Peso = 30 Kg, Talla = 1.20 m. Según elindicado CENAN: niña distrófica con sobrepeso IMC= 18.05, madre refiere: que su niña algunas veces tiene pesadillas y se levanta asustada, Sueño interrumpido, duerme de día muy poco. A la entrevista con la madre: expresa que el mal cuidado de la niña es por desconocimiento y mucho cansancio.
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
CAPÍTULO I
FASE DE VALORACIÓN
1. DATOS GENERALES
Nombre de laniña : Silvana Araujo Altamirano
Sexo : Femenino
Etapa de vida : Escolar
Edad cronológica : 10 años 6meses 10 días
Lugar de nacimiento : Hospital María Auxiliadora
Fecha de nacimiento : 11/12/2004
Fecha de ingreso al servicio : 21-06- 2015
Nombre de la Madre : Hilda Altamirano Cabezas
Teléfono : 966414095
Domicilio : Urb. Pachacamac sector 2 barra 2 Etapa AH Mz. T Villa elSalvador
Procedencia : Lima
Fuente de información : Hermana
1.1. CONTROL ANTROPOMÉTRICO
Peso: 30.500 kg
Talla: 120.2 cm
FUNCIONES VITALES Y LOS VALORES NORMALES?????
FC: 138 x’
FR: 30 x’
T°: 37.3°C
Sat. O2: 99%
1.2. ANTECEDENTES DE LOS PADRES
HTA ( ) DM ( ) Gastritis /Ulceras ( ) Asma ( ) TBC ( ) ITS ( )
Otros:
Cirugías: SI ( ) NO (x)
Alergias y otras reacciones: fármacos...
Regístrate para leer el documento completo.