Paes
PROCEDIMIENTOS BÁSICOS Y ESPECIALES EL CUIDADO DE LA PERSONA
PLAN DE CUIDADOS
Identificación de usuario:florentino García fecha: 06-05-2011 estudiante: deibi gomez
PATRÓN FUNCIONAL DE SALUD: actividad y ejercicio / componente motor |
Diagnóstico de enfermería | Resultado esperado | Intervencionesde enfermería | Justificación | Evaluación |
Deterioro de la movilidad física R/C perdida de la integridad en las estructuras ósea y deterioro musculo esquelético E/P fractura resuelta de caderaizquierda con relación al fémur y trocánter, dificultad para moverse, limitación de la capacidad para habilidades motoras gruesas, dolor localizado.IMC:ESCALA DE EVA : 6/10- 3/5 |Se espera que el usuario durante su proceso de rehabilitación realice movimientos activos y asistidos tales como flexión, extensión, abducción, aducción, ETC. En su miembro afectado (MII); ademásllevar a cabo todas sus actividades básicas dentro de limitaciones de beneficencia para así incentivar su recuperación a corto, mediano y largo plazo; siendo ya establecido dentro de un régimenterapéutico. Gracias al aporte educativo planteado con dicha finalidad. | 1. control de signos vitales especialmente la presión arterial y temperatura.2. diligenciar todas las actividades pertinentesrespecto a interconsultas direccionadas a terapia física, ortopedia, para identificar así el régimen terapéutico ordenado y adecuado.3. a través de sesiones educativas planteadas previamente informar alusuario y cuidador sobre todos los cuidados básicos en los cuales debe enfatizar para su mejoría. Dentro de estos encontramos: tipo de movimientos y ejercicios y así realizarlos durante toda surecuperación por lapsos de 10-15 minutos.4. realizar evaluación de la escala de lovet por lo menos cada 72 horas.5. concientizar al usuario sobre el deber y la importancia que tiene el continuar con su...
Regístrate para leer el documento completo.