Palabras alusivas al 20 de Noviembre
El nulo respeto al voto, la miseria de los obreros y campesinos y la injusta distribución de la riqueza dieron origen a la revolución.
Pues bien, estas condiciones políticas,económicas y sociales bajo el gobierno de Porfirio Díaz, fueron las causas que motivaron a la revolución de 1910.
Sucede que en junio de 1910, cuando se lleva a cabo unas eleccionescuestionablemente democráticas, Díaz resultó electo presidente para un nuevo periodo, ahora de seis años, acompañado de Ramón Corral como vicepresidente.
Como resultado, Madero proclamó el llamado Plan deSan Luis, en ese documento se establecen los principios revolucionarios, así mismo se fija la fecha como el 20 de noviembre para iniciar la lucha.
El lema fue: "Sufragio efectivo, noreelección."
Motivos Principales
- La injusta distribución de riquezas y tierra
- La explotación de los trabajadores
- La corrupción política y administrativa
- La negación de la democracia
-El estancamiento cultural y político del país
Personajes Importantes
Porfirio Díaz - Dictador que quitó las tierras a los indígenas y concentró el poder en manos de los hacendados ricosFrancisco Madero - Revolucionario que promovió el Partido Antireelecionista iniciando un levantamiento contra el poder de Díaz. Fue encarcelado y Díaz mantuvo el poder. Madero convenció a otrospara que se levantaran en contra de la dictadura con el Plan de San Luís Potosí
Pancho Villa - Fue comandante de la División del Norte al estallar la revolución. Guerrillero incansableEmiliano Zapata - Era un joven campesino rebelde que luchó por la justicia agraria e hizo el famoso Plan de Ayala. "Tierra, justicia y ley"
Regístrate para leer el documento completo.