Palabras Mal Empleadas Y Mal Pronunciadas , El Uso De Porqué, Porque, Por Qué Y Por Que

Páginas: 7 (1577 palabras) Publicado: 11 de junio de 2012
EL USO DE PORQUÉ, PORQUE, POR QUÉ Y POR QUE
* Porqué: es un sustantivo (el porqué, es decir, la causa, el motivo); siempre va precedido del artículo (el) o de otro determinante (su, este, otro...). Admite plural: los porqués.
Ejemplo: No explica nunca el porqué de sus decisiones.
* Porque: es una conjunción causal: introduce una oración subordinada que explica la causa de otra principal.Ejemplo: No pudo asistir porque estaba ausente.
* Por qué: sólo se usa en oraciones interrogativas, directas e indirectas. "Por"es preposición y "qué" es un pronombre interrogativo.
Ejemplos: ¿Por qué no has venido a la fiesta? (Interrogativa directa). No sé por qué se ha portado tan mal. (Interrogativa indirecta)
* Por que: se compone de la preposición "por" y del pronombrerelativo "que"; se puede sustituir por "el cual la cual", etc.
Ejemplo: Fueron varios los delitos por que fue juzgado.

PALABRAS MAL EMPLEADAS
* La palabra "hubieron" no existe. Se dice hubo. Ej.: "No hubo zapatos blancos".
* No se dice "haiga", sino "haya", decir "haiga “es de mal gusto.
* No se dice "banqueta", se dice "acera".
* Aunque nos parezca raro, lo correcto, en tiempo pasado, es decir"viniste" y no "veniste", que se usa en tiempo presente. Ej.: "¿Viniste ayer a trabajar?" y en presente "¡Qué bueno que veniste!" Lo mismo sucede con "vinimos" y "venimos".
* Es mejor decir "esta tela esta brillante" que "brillosa", pues esta última palabra no existe, al igual que "chiloso" y otras que por ahí hayan escuchado.
* Quitémosle la “s” a palabras como fuistes, trajistes, pensastes,dijistes, etc., también es de muy mal gusto hablar con “s” al final. Lo correcto es decir "la nariz", no "las narices" al igual que "café" en lugar de "cafeces".
* No se dice "voy a la gasolineria". Se dice "voy a la gasolinera".
*Una regla simple para evitar esta confusión es aplicar el término "era" a aquellos establecimientos donde se expenda bienes que NO sean alimenticios: ladrillera, bloquera,tabaquera, etc. El resto sí lleva la terminación "ría" tortillería, panadería, paletería.
* La palabra "dinero" es como "gente". Nunca se le debe agregar una "s" al final
* Para describir el lugar en que queda una persona, no se dice: "quedó en doceavo o quinceavo lugar". Esto es la ley del menor esfuerzo; lo correcto es decir "duodécimo o decimoquinto lugar".
* "Ipso facto" no quiere decir"rápido", en latín significa "ya está hecho".
* Es incorrecto decir "había mucho tráfico". Los coches transitan, no trafican. ¡Y ni hablar de decir: "me agarró mucho tráfico"!
* No se dice "agarra esto" o "tienta esto". Es mejor "toca esto".
* No se dice "tienta esto". Es mejor "toca esto".
* "Luego a veces"... o se dice luego, o se dice a veces, si no, suena repetitivo.

ALGUNOS ANGLICISMOS
Dela frontera me enviaron varias palabras que son una mezcla de inglés y español champurrado, como:
"apárcate", "púchale", "ponte lipstick", "yo te hablo pa'tras" (I'll call you back), "troca", "bet-seller" ("best-seller),"frizzalo", "ponte make-up" y "voy a aplicar a la universidad", checar en lugar de verificar

ALGUNAS EXPRESIONES
Una joven de Mexicali me escribe que le fascino un galán quevio de lejos en una fiesta. La saco a bailar, para su gran gusto, y al platicar el joven le dijo: “fíjate que yo a ti te miraba conocida”. Suficiente para salir huyendo en cuanto acabo la canción.
* "Súbete pa'arriba, bájate pa'abajo, métete pa'dentro, salte pa'fuera... ¡NO!
* "Salí fueras de la ciudad", TAMPOCO!. Es fuera.
Recuerde: siempre debe haber concordancia en género y número.
* No sedice "me desayuné un..." Desayunar NO es verbo reflexivo. Es "desayuné un...".
* "Lapso de tiempo" No! El lapso siempre es de tiempo, así que es reiterativo.
* "No sé si se recuerdan", se dice: "No sé si recuerdan".
* "Debes de" - se dice: "Debes".
* "A qué horas son?"... se dice: "Qué horas son?" y/o "Qué hora es?".
* "Su mamá de ella", se dice: "Su mamá".
* "Me entiendes?", se dice: "me...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Palabras Que Pronunciamos Mal
  • Porque la mala contratacion
  • Porque las malas calificaciones
  • Porque Hay Males En El Mundo.
  • Porque es malo el tlc con colombia
  • Porque El Fumar Es Malo
  • Porque son malos los celulares ?
  • Palabras mal empleadas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS