Pallka, un sitio del periodo formativo en la parte media alta del valle de Casma

Páginas: 19 (4692 palabras) Publicado: 10 de enero de 2015
Andes 8 (2011): 97-112

Pallka, un sitio del Periodo Formativo en la parte media
alta del valle de Casma: alcances preliminares sobre
las etapas constructivas del Área Ceremonial
Jack Chávez Echevarría
Desde que Julio C. Tello, en el año 1937, llevara a cabo los primeros trabajos científicos en Pallka identificando
al monumento como una típica ciudad chavín, no se han realizadoexcavaciones sistemáticas que nos
permitan conocer el rango de influencia chavín en el sitio. Los trabajos arqueológicos desarrollados en
el año 2001, bajo el auspicio de la Universidad Nacional Federico Villarreal, me han permitido distinguir dos
grandes momentos o etapas constructivas relacionadas con la construcción del Edificio Principal y la Plaza
Circular, modelo último que fue añadido a laplanimetría del sitio, en un marco temporal que abarca el Período
Formativo Medio (1000 – 600 a.C.) al Formativo Final (400 – 200 a.C.)1. Esta diferenciación en dos etapas
toma como rasgos distintivos el adosamiento de muros, la técnica de asentado de piedras o mampostería
y el material cerámico asociado con la última etapa, relacionada con el estilo Chavín-Janabarriu.
Since Julio C. Tello, in 1937,carried out the first scientific studies in Pallka, recognizing this monument
as a typical Chavin city, no other systematic excavations that let us know the range of Chavin influence
within this site have been executed. Archaeological works executed in 2001, sponsored by the National
University Federico Villarreal (Universidad Nacional Federico Villarreal), have allowed me to distinguish
twogreat constructive moments or stages, related to the building of the Main Structure and the Circular
Plaza, a model added to our map of the site; within a time frame between the Middle Formative Period
(1000 – 600 B.C.) and the Final Formative Period (400 – 200 B.C.)¹. This differentiation between two
stages has as main characteristics the abutment of walls, the stone masonry, and the ceramicmaterial
associated with the latest stage, related to the Chavin – Janabarriu style.

E

l valle de Casma ha sido escenario de constantes investigaciones arqueológicas,
iniciadas por el doctor Julio César Tello en 1937, quién realizó exploraciones
y excavaciones científicas en diferentes sitios del valle, entre ellos Pallka, mencionando a este sitio como una típica ciudad chavín en base almaterial constructivo
y principalmente a la cerámica encontrada en superficie (Tello 1956). Investigaciones posteriores del sitio se han desarrollado en base a reconocimientos superficiales, y sus propuestas están orientadas al establecimiento de cronologías. Los estudios
conducidos en Pallka entre los años 1979 y 1980 por los arqueólogos norteamericanos
Thomas y Shelia Pozorski, como parte desus investigaciones de asentamientos y subsistencia temprana en el valle de Casma, plantean en base a evidencia artefactual que
el sitio presenta un componente del Periodo Inicial y del Horizonte Temprano, y que
este habría surgido por impulso de sistemas políticos mayores, proponiendo a Sechín
Alto como centro principal (Pozorski y Pozorski 1987, 1998). La idea de un sistema
políticocentralizado en el valle de Casma, en el cual se avizora el desarrollo precoz del

Jack Chávez Echevarría ■ Universidad Nacional Federico Villarreal, Facultad de Humanidades, Escuela de
Antropología y Arqueología / Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Posgrado, Programa de
Estudios Andinos. Av. Las Palmeras 5540, Los Olivos. Lima 39; correo-e: jackunfv@hotmail.com

98

Jack ChávezEchevarría

estado durante el Periodo Inicial, es un modelo que aún carece de argumentos sólidos
que prueben una clara estratificación social, por lo que pudo desarrollarse otro tipo
de organización como el propuesto por Richard Burger (2009) para el valle de Lurín.
David J. Wilson (1995) en sus estudios de patrones de establecimientos prehispánicos en el valle de Casma, realizados en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • al medio hay sitio
  • al medio hay sitio
  • al medio hay sitio
  • Al medio hay sitio
  • Al Medio Hay Sitio
  • Al medio hay sitio
  • Al medio hay sitio
  • Al medio hay sitio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS