PAMA

Páginas: 10 (2263 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2014
¿QUE ES EL PAMA Y EL PAMITA?
En la materia aduanera, las autoridades pueden ejercer sus facultades para comprobar si los contribuyentes han cumplido con sus obligaciones fiscales y, en su caso, determinar las contribuciones omitidas e imponer las sanciones correspondientes, a través de dos vías: el procedimiento administrativo en materia aduanera –conocido por sus siglas como PAMA- y elprocedimiento previsto en el artículo 152 de la Ley Aduanera, conocido en el argot aduanero como PAMITA.
El procedimiento administrativo en materia aduanera (PAMA), procede cuando la autoridad embarga precautoriamente mercancía, derivado del reconocimiento aduanero o segundo reconocimiento de dicha mercancía, verificación de mercancías en transporte o por el ejercicio de las facultades de comprobación.Por lo que respecta al procedimiento previsto en el artículo 152 de la Ley Aduanera, la autoridad lo aplica cuando derivado del reconocimiento aduanero o segundo reconocimiento de mercancía, verificación de mercancías en transporte, revisión de documentos o por el ejercicio de las facultades de comprobación, procede la determinación de contribuciones omitidas, cuotas compensatorias e imposición desanciones pero no procede el embargo precautorio de mercancías.
Es decir, la instauración de uno u otro procedimiento depende a su vez, de la procedencia del embargo precautorio de mercancías e incluso de los medios en que se transporten, teniendo como causales las previstas en el artículo 151 de la Ley Aduanera, que prevé –entre otras- introducir a territorio nacional mercancías por lugar noautorizado; cuando se trata de mercancía de importación o exportación prohibida; no se acredite la legal estancia o tenencia de la mercancía en el país; en un reconocimiento de mercancías se detecte alguna no declarada; se declaren en el pedimento nombre o domicilio fiscal falsos del proveedor o importador o se hubiera declarado mercancía con un valor del más del 50 % inferior al real.
Conindependencia de la procedencia del embargo precautorio de la mercancía, en ambos procedimientos administrativos la autoridad aduanera se encuentra obligada a respetar la garantía de audiencia del gobernado.
Ahora bien, hasta el mes de enero del presente año, el procedimiento administrativo previsto en el artículo 152 de la Ley Aduanera, preveía en el segundo párrafo de dicho precepto, su inicio con ellevantamiento de un acta de irregularidades cuando se detectara la omisión de contribuciones o cuotas compensatorias, pero sin establecer un plazo para el levantamiento de dicha acta, lo que propició que en el mes de enero de 2010, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación lo declarara inconstitucional al estimarlo violatorio de la garantía de seguridad jurídica del gobernado.
Dicho enotras palabras, cuando se introducía mercancía al país, máxime cuando esta se trata de mercancía de difícil identificación y es examinada por la autoridad aduanera –caso en el que no procede el embargo precautorio de la misma- se debe instaurar el procedimiento previsto en el artículo 152 de la Ley Aduanera.
Sin embargo, por tratarse de mercancía de difícil identificación, la autoridad seencuentra obligada a tomarle una muestra y examinarla para determinar su naturaleza y composición, lo que normalmente se realiza en un laboratorio especializado denominado “Laboratorio Central” ubicado en el Distrito Federal, siendo que el resultado del muestreo se da a conocer al importador a través del acta circunstanciada a que se refería el artículo 152, segundo párrafo, de la Ley Aduanera vigentehasta el 27 de enero de 2012, que no preveía un plazo específico para el levantamiento de dicha acta, generando así que pudieran transcurrir largos plazos desde el momento de la toma de muestra y el resultado del mismo, situación que estimó inconstitucional nuestro Máximo Tribunal.
La falta de plazo y declaratoria de inconstitucionalidad del precepto que nos ocupa, derivó en una afectación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pame
  • Pames
  • Los Pames
  • pame
  • PAMA
  • Pame
  • Pame
  • pame

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS