Panama
Colegio:
Daniel Octavio Crespo
Integrantes:
Delany K. Aguilar
Rony R. Rodríguez
Javier A. Vega
Alexander S. Vigil
“La Nación Panameña”Grupo:
6ºC
Profesor:
Abel Ríos
Fecha de entrega:
13 de julio del 2012
Contenido
* introducción
* Orígenes coloniales de la nación panameña
* Función racialy cultural de los grupos sociales
* Factores que influyeron en la formación de la nación panameña, a partir del siglo X1X
* Posición geográfica del istmo de panamá.
*Procesos migratorios de panamá.
* conclusión
Introducción
La nación panameña como sabemos no estuvo desde sus inicios formada como nación, si no que con el pasar de losaños se fue solidificando hasta formar lo que hoy conocemos como nación.
Se fue desarrollando desde la época colonial con una serie de actividades económicas que se encargaron deformar nuestra nacionalidad poco a poco. La sociedad panameña colonial era más una división de castas o estatus sociales en la cual los peninsulares o españoles eran los que teníanmayor alto de jerarquía y mayor nivel social, dejando a los mestizos y otras razas sociales por un nivel inferior al de ellos. Los indígenas y negros llegaron a ocupar el nivel másbajo de la jerarquía pues estos ocupaban el lugar de esclavos y eran tratados de una manera cruel por parte de los peninsulares.
Contenido
ContenidoOrígenes coloniales de la nación panameña
La sociedad istmeña, del periodo colonial se fue desarrollando, a través deuna serie de actividades económicas que fueron determinantes para definir nuestra nacionalidad. La población era alegre y festiva, preocupada solo por las actividades mercantiles.
Regístrate para leer el documento completo.