PANAMA

Páginas: 17 (4226 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2015
1.Introduccion
1.1 Información general
Panamá es un país ubicado en el extremo sureste de América Central. Su nombre oficial es República de Panamá y su capital es la ciudad de Panamá.
De acuerdo con la Constitución Panameña, el español es la lengua oficial del país y todos los panameños tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. En 2006, era la lengua materna del 93,1% de lospanameños. Otras lenguas, también panameñas, son reconocidas en el sistema educativo en diversas comunidades donde es mayoritaria la población indígena.
Con una población superior a los tres millones de habitantes, tiene una posición privilegiada en varias clasificaciones de crecimiento y desarrollo de América Latina, como el índice de desarrollo humano 2014, (primer puesto en América Central y quinto enAmérica Latina).
Descubrimiento de La Tierra Firme y el Istmo de Panamá
El istmo de Panamá fue visitado por primera vez por los conquistadores españoles durante la expedición del escribano de Triana, Rodrigo de Bastidas, en 1501. Bastidas navegó la costa caribeña de la actual provincia de Colón y las islas del archipiélago de la Comarca de San Blas. En su cuarto viaje, Colón llegó a la costaatlántica del istmo. El 2 de noviembre, llegó a una preciosa bahía en la actual provincia de Colón, a la que bautizó como el nombre de Portobelo o Puerto Bello.
En 1508, el Reino de Tierra Firme, dentro del cual estaba el Istmo de Panamá, fue dividido entre Diego de Nicuesa, quien obtuvo la gobernación de Castilla de Oro, que iba desde el río Atrato en el golfo de Urabá hasta el cabo Gracias a Dios yAlonso de Ojeda, la de Nueva Andalucía, desde el río Atrato al Cabo de la Vela.
Fundación de la ciudad de Panamá
La ciudad de Panamá fue fundada el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias Dávila, conocido como Pedrarias, siendo la primera ciudad española en las costas del Mar del Sur u Océano Pacífico y la más antigua de tierra firme que existe hasta nuestros días como ciudad. Su fundación reemplazó alas anteriores ciudades de Santa María la Antigua del Darién y Acla, convirtiéndose en la capital de Castilla del Oro. El 15 de septiembre de 1521, recibió mediante Real Cédula el título de Ciudad y un Escudo de Armas conferido por Carlos I de España. La ciudad de Panamá se convirtió en el punto de partida para la exploración y conquista del Perú y ruta de tránsito para los cargamentos de oro yriquezas provenientes de todo el litoral pacífico del continente americano que se enviaban a España.
En 1671 la ciudad es atacada por las fuerzas del pirata inglés Henry Morgan con intenciones de saquearla. Por medidas de seguridad y de la población y los bienes, el Capitán General de Tierra Firme, Juan Pérez de Guzmán ordena evacuar la ciudad y volar los depósitos de pólvora provocando ungigantesco incendio que destruyó totalmente la ciudad. Las ruinas de la antigua ciudad todavía se mantienen incluyendo la torre de su catedral y son una atracción turística conocida como el conjunto monumental histórico de Panamá la Vieja, reconocida como patrimonio de la humanidad.
La ciudad de Panamá fue reconstruida en 1673, ubicada a 2 km. al oeste-suroeste de la ciudad original a las faldas del cerroAncón, conocida hoy en día como el Casco Antiguo de la ciudad.
2. Análisis Geoeconómico
2.1 Ubicación
- Ubicación absoluta
La ubicación absoluta de Panamá esta en Hemisferio Norte
Latitud: entre 7°11' Norte y 9°39' Norte
Longitud: entre 77°10' Oeste y 83°03' Oeste
Latitud: En general tiene un clima tropical, muy caluroso durante todo el año en las costas y tierras bajas, modificándose hacia elinterior a medida que se gana altitud, siendo las temperaturas agradablemente frescas hacia los 1000 msnm y frías por encima de 2000 msnm. Las precipitaciones son por lo general altas, con diferencias entre la vertiente del Caribe (3000mm/año en promedio) donde prácticamente no existe estación seca, y la vertiente del Pacífico, que presenta una estación seca muy marcada de diciembre a marzo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • panama
  • panama
  • panama
  • panama
  • panama
  • panama
  • PANAMA
  • Panama

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS